dc.contributorGómez López, Arley
dc.creatorBuitrago Portillo, Francy Lorena
dc.creatorRamírez Herrera, Sandra Milena
dc.date.accessioned2021-02-12T21:47:53Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:33Z
dc.date.available2021-02-12T21:47:53Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:33Z
dc.date.created2021-02-12T21:47:53Z
dc.date.issued2006-05-12
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6009
dc.identifier071560
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754261
dc.description.abstractIntroducción: Uno de los principales reservorios de micobacterias no tuberculosas (MNT) es el agua, las cuales representan un riesgo potencial para la salud humana, reflejándose en el aumento de la prevalencia de enfermedades causadas por MNT en humanos, particularmente en individuos inmunocomprometidos. Objetivos: Identificar a nivel de especie las Micobacterias No Tuberculosas mediante el uso del método convencional y molecular presentes en muestras de agua de la Universidad del Quindío. Metodología: Se investigaron 100 muestras de agua de grifos, cultivándolas en Lowenstein-Jensen a diferentes temperaturas. Las muestras con crecimiento positivo se tiñeron con coloración Ziehl Neelsen. La identificación fenotípica se realizó por la metodología internacionalmente utilizada para identificar micobacterias descrita por el CDC de Atlanta y mediante la amplificación por PCR y restricción del gen hsp65 (PRA)
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleT identificación de micobacterias no tuberculosas aisladas de sistemas de distribución de agua potable de la Universidad del Quindío mediante el uso de métodos convencionales y moleculares
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución