dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Tutor - David Hernan Hincapie Loaiza
dc.creatorHincapie Ruiz, Juan Fernando
dc.creatorMurillo Cuervo, Miriam Patricia
dc.date.accessioned2019-08-27T22:20:54Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:24Z
dc.date.available2019-08-27T22:20:54Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:24Z
dc.date.created2019-08-27T22:20:54Z
dc.date.issued2002-11-25
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5271
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754190
dc.description.abstractLa realización de este trabajo tiene como fin primordial enfatizar sobre la importancia del entrenamiento invisible en la actividad deportiva (entrenamiento, competencia). Este trabajo se constituye en un medio de consulta muy accesible para todas las personas que se encuentran al frente de la preparación deportiva de un grupo, o equipo, que son personas inquietas , persistentes que constantemente buscan respuesta a los problemas que plantea el fútbol y el deporte en general, .el objeto de este trabajo es resaltar la importancia que cobra el entrenamiento invisible al colocarse a la par de los ítems de la preparación deportiva como son: la preparación física, técnica táctica y teórica.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleEntrenamiento Invisible
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución