dc.contributorAsesor - Cano Madrid, Carolina
dc.creatorMayorga Otálvaro, Laura Vanessa
dc.creatorEcheverry Rodríguez, Linda Vanessa
dc.date.accessioned2021-10-28T19:56:04Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:17:06Z
dc.date.available2021-10-28T19:56:04Z
dc.date.available2022-09-29T13:17:06Z
dc.date.created2021-10-28T19:56:04Z
dc.date.issued2018-12-18
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6119
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3754055
dc.description.abstractLas redes de apoyo sociales han tenido diferentes acepciones a lo largo de la historia. El concepto nació en 1954 por el Sociólogo J. A. Barnes quien intento explicar las redes de apoyo social como el acceso a los puestos de trabajo, la participación política y el desenvolvimiento en los roles matrimoniales. Sin embargo, los conceptos que se tuvieron presente para este proyecto fueron los de Walker (1977) y Fernández Ballesteros.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherUniversidad del Quindío, Colombia.
dc.publisherCiencias de la Salud - Gerontología
dc.relationDepartamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria. (1998). OSMAN. Obtenido de http://www.osman.es/diccionario/definicion.php?id=14076
dc.relationArango, C. (2010). Apoyo social dignificante del adulto mayor institucionalizado. Medellín, 2008. SciELO, 414-124.
dc.relationArias, W. (2012). Estrés Laboral en Trabajadores Desde el Enfoque de los sucesos Vitales. Revista Cubana de Salud Pública.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleRedes de apoyo social: una mirada gerontológica hacia el fortalecimiento de la esfera social de los adultos mayores de la Fundación Anita Gutiérrez De Echeverri
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución