dc.contributor | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.creator | Camacho Castro, Ana María | |
dc.creator | León Velasco, Leonardo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2018-02-09T13:27:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:34:22Z | |
dc.date.available | 2018-02-09T13:27:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:34:22Z | |
dc.date.created | 2018-02-09T13:27:32Z | |
dc.date.issued | 2016-09-14 | |
dc.identifier | http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/160 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750480 | |
dc.description.abstract | En Colombia se está impulsando la creación de empresa desde el gobierno y las universidades, (SENA, 2012). En todo el territorio nacional se ha hecho énfasis en este proyecto, pero se hace más notorio en municipios y ciudades intermedias por la poca oferta laboral y alta demanda de la misma, bajo esta iniciativa de emprendimiento nace Sun Life S.A.S, microempresa dedicada a la transformación y comercialización de alimentos a base de harina de plátano ubicada en el municipio de Timbio (Cauca).
Desde su creación Sun Life S.A.S ha tenido un crecimiento constante, pero junto a este aumento de producción se han ampliado las necesidades de estandarizar los procesos para un avance organizado y responsabilidad en toma de decisiones y control de las existencias, por los motivos anteriormente mencionados, se decide empezar a crear un sistema de gestión, todo con el fin de garantizar al cliente siempre la misma calidad y evitar reprocesos que causen pérdidas económicas importantes a la organización. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.subject | Empresa | |
dc.subject | Proyectos | |
dc.subject | Producción | |
dc.subject | Industria | |
dc.title | Propuesta de optimización productiva en la cadena de valor de la empresa SUN LIFE S.A.S | |
dc.type | Tesis | |