dc.creatorCárdenas Covaleda, Nelson
dc.creatorUlises Muñoz, Mauricio
dc.date.accessioned2018-03-06T13:05:53Z
dc.date.accessioned2018-03-06T13:06:00Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:12Z
dc.date.available2018-03-06T13:05:53Z
dc.date.available2018-03-06T13:06:00Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:12Z
dc.date.created2018-03-06T13:05:53Z
dc.date.created2018-03-06T13:06:00Z
dc.date.issued2015-08-20
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/249
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750391
dc.description.abstractLa optimización de procesos es una constante preocupación en las empresas manufactureras, ya que si las operaciones de fabricación fluyen de manera adecuada los resultados financieros serán muy positivos; caso contrario sucede cuando los procesos no son estandarizados o presentan diversas restricciones que no permiten alcanzar el nivel óptimo de producción, lo que finalmente afecta los resultados esperados por los accionistas o inversionistas de las compañías. La empresa NARDIPLAST S.A.S. dedicada a la producción de envases plásticos para la industria química, dentro de su mejoramiento continuo requiere rehacer cada uno de los procesos con que cuenta. Este proyecto busca optimizar el proceso de ensamble liner, por medio de la recolección de datos de tiempos muertos, productividad y niveles de desperdicios generados en la operación junto con la observación, herramientas de análisis de procesos y la metodología o filosofía más adecuada que se emplean para la optimización de operaciones.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectCalidad
dc.subjectFungicidas
dc.subjectHerbicidas
dc.subjectPictografía
dc.titleOptimización del proceso de producción en la operación de ensamble Liner para la Empresa Nardiplast S.A.S
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución