dc.contributorCubides Cardenas, Jaime Alfonso
dc.creatorRodgers Pomares, Geisel
dc.date.accessioned2015-10-05T19:17:31Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:56:40Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:45:52Z
dc.date.available2015-10-05T19:17:31Z
dc.date.available2019-12-30T16:56:40Z
dc.date.available2022-09-28T20:45:52Z
dc.date.created2015-10-05T19:17:31Z
dc.date.created2019-12-30T16:56:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/6665
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3734091
dc.description.abstractCon el objeto de contribuir al cuestionamiento de la aplicación de uno de los instrumentos con los que cuenta nuestro operador judicial cuando se enfrenta a la colisión de Derechos Fundamentales, esto es, el juicio o test de proporcionalidad. A través del presente artículo, y con el estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana se pretende establecer que, pese a ser un parámetro establecido, el uso o no del mismo está sujeto a la autonomía del funcionario competente. De esta forma, el trabajo examinará 3 ejes temáticos como son: el test de proporcionalidad, medida de aseguramiento, y los elementos de la responsabilidad .disciplinaria del operador judicial.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAponte. (2006). Manual Jueces con Función de Control de Garantías .Extraído noviembre 10, 2014, desde csjportal/.../Instructivo jueces%20de%20control.doc.
dc.sourceAyala (2010). La responsabilidad del estado y de los jueces en Colombia y en España, a la luz de los principios del código iberoamericano de ética judicial extraídooctubre1de2014umanterioresviei.usta.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=104:la-responsabilidad-del-estado-y-de-los-jueces-en-colombia-y-en-espana-a-la-luz-de-los-principios-de&catid=58:decimo-primera&Itemid=146
dc.sourceBernal (2003). El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales, Extraído julio 1, 2015, desde. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-52002012000100003&script=sci_arttex Rainer Arnold José Ignacio Martínez Estay Francisco Zúñiga Urbina (2
dc.sourceCarbonel, (2008) el principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional, extraído julio 1, 2015, desde http://www.alfonsozambrano.com/minjusticia/220810/mjprincipio_proporcionalidad.pdf.
dc.sourceColombia, Constitucional de Colombia (2004) Sentencia C-038 Magistrado Ponente Eduardo Montealegre Lynett Bogotá.
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (1993) sentencia C-301 Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (1993) Sentencia C-417 Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo Bogotá.
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (1993) Sentencia C-417 Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (1996) Sentencia C-022 Magistrado Ponente. Carlos Gaviria Díaz Bogotá.
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (1997) Sentencia C-563 Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2000) Sentencia T-1072 Magistrado Ponente Vladimiro Naranjo Mesa Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2001) Sentencia C-093. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2001) Sentencia C-836 Magistrado Ponente. Rodrigo Escobar Gil Bogotá.
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2001) Sentencia T -238 Magistrado Ponente Fabio Morrón Díaz Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2001). Sentencia C-673 Magistrado Ponente Manuel José Cepeda Espinosa Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2002) Sentencia C-155 Magistrada Ponente Clara Inés Vargas Hernández Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2002) Sentencia C-948 Magistrado Ponente Álvaro Tafur Galvis Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2008) Sentencia T-423 Magistrado Ponente Nilson Pinilla Pinilla Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2008).Sentencia C-318 Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño. Bogotá.
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2010) Sentencia C-378 Magistrado Ponente Jorge Iván Palacio Palacio Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2013) Sentencia C-695 Magistrado Ponente Nilson Pinilla Pinilla Bogotá
dc.sourceColombia, Corte Constitucional (2013) Sentencia C-695 Magistrado Ponente Nilson Pinilla Pinilla Bogotá.
dc.sourceGarzón & Guerra, (2000). De la libertad responsabilidad del estado, extraído octubre 1, 2014, desde. ttp://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis12.pdf.
dc.sourceLey 906 de 2004, Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal .Agosto 31 de 2004.DO No. 45.657.
dc.sourceMáximo (2009) Responsabilidad Disciplinaria de los Jueces Congreso de Magistrados y Funcionarios de la República argentina, extraído octubre 1 de 2014 desde http://www.fam.org.ar/noticias.asp?idn=785#.VVeqoo5_Okp.
dc.sourceMoreno, (n.d) ¿Hacia un sistema jurídico sin precedentes Extraído octubre 1,2014 desdehttp://www.usergioarboleda.edu.co/derecho/articulos.htm.
dc.sourcePereira (n.d) una contribución al estudio del empleo del principio de proporcionalidad en la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional Español, extraído noviembre 12 2014, desde http://ruc.udc.es/bitstream/2183/2336/1/ad-8-57.pdf.
dc.sourcePulido, (n.d) El juicio de igualdad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Extraído 01 de julio 2015 desde http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/242/pl242.htm.
dc.sourceRodríguez (n d) El verdadero significado del servidor público. Extraído 01 de julio de 2015 desde https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF8#q=el%20verdadero%20concepto%20de%20servidor%20publicoUniversidad libre.
dc.sourceSáenz (n.d) Una Contribución al Estudio del Principio de Proporcionalidad en la Jurisprudencia Reciente del Tribunal Constitucional Español. Extraído octubre 11, 2014, desde http://ruc.udc.es/bitstream/2183/2336/1/AD-8-57.pd.
dc.sourceSurroca, C. (n.d). Ley 2490/2009 Régimen Disciplinario de los Jueces Magistrados,extraídooctubre1,de2014,desde,http://www.juecesdemocracia.es/pdf/RegidisciJueyMagFeb09.p
dc.sourceUniversidad de Chile. (n.d) hermenéutica y análisis cualitativo Extraído Agosto 10, 2015 desde http://www.revistas.uchile.cl/index.php/CDM/issue/view/2353.
dc.sourceUniversidad de Pamplona (2011) Código Disciplinario Único con notas de Vigencia 2011. Extraído agosto 10, 2015, desde http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/dependencias/control_interno_disciplinario/06052015/codigo_disciplinario_unico.pdf.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura Cali (n.d) El rol del Juez de Control de Garantías en la audiencia preliminar de imputación .Extraída Agosto 10, 2015, desde http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/459/1/Rol_Juez_Garantias_Soto_2012.pdf.
dc.sourceVivas (2012) El Control al Juicio de Proporcionalidad de la CorteConstitucionalColombianaCorte://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_14799_control-al-juicio-de-proporcionalidad-de-la-corte-constitucional-colombiana.pdf.
dc.subjectMedida de aseguramiento
dc.subjecttest de proporcionalidad
dc.subjectresponsabilidad disciplinaria
dc.subjectJuez de Control de Garantías
dc.titleResponsabilidad disciplinaria del operador judicial tras la omisión del test de proporcionalidad en la medida de aseguramiento en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución