dc.contributor | Cadena Afanador, Walter René | |
dc.creator | Castillo Calderón, María Paola | |
dc.date.accessioned | 2021-09-02T14:41:04Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:39:50Z | |
dc.date.available | 2021-09-02T14:41:04Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:39:50Z | |
dc.date.created | 2021-09-02T14:41:04Z | |
dc.date.issued | 2021-03-05 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/38664 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3731882 | |
dc.description.abstract | El presente documento analiza el impacto de la ineficacia en la ejecución de medidas de carácter No pecuniarias donde fue declarada la responsabilidad civil extracontractual del Estado colombiano. Para el desarrollo del análisis se tomará un caso en concreto en el cual se determina de manera concreta las fallas en el servicio en que incidió la Nación, el Ministerio de defensa, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), lo cual condujo a que el operador judicial los declarara administrativa y solidariamente responsables e incluso, que se adoptaran medidas de satisfacción y no repetición de carácter no pecuniarias ante la gravedad y las circunstancias especiales del asunto en cuestión, al estar de por medio la protección de los derechos de los habitantes de Inaia Sue.
La investigación es analítica- descriptiva puesto que el propósito del documento es analizar el impacto que genera. Por su parte, la estrategia metodológica tendrá un enfoque cualitativo pues tiene como meta la descripción de las cualidades del fenómeno objeto de estudio.
La investigación concluye que el Estado Colombiano no está cumpliendo realmente con la aplicación de la resolución expedida por la ONU, debido a que conforme a lo observado en la sentencia del caso en concreto contiene órdenes ambiguas pues no existe una claridad en la forma en cómo se debe ejecutar el monumento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Bustamante Ledesma, Á. (1998). La responsabilidad extracontractual del Estado” Primera edición. Bogota: Grupo Editorial Legis. | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (22 de febrero de 2000) Artículo 2 [Título I]. or el cual se modifican la estructura y la organización de la Procuraduría General de la Nación y del Instituto de Estudios del Ministerio Público. [Decreto 262 de 2000]. DO: 43904. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de Lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (21 De octubre De 1999), [CP: Dr. Alier E. Hernández Enríquez]. Procesos Acumulados 10948-11643, Demandado Ministerio de Defensa – Policía Nacional. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo. Sección Tercera. CP. Juan de Dios Montes. Sentencia del 13 de Julio de 1993. Sentencia 8163 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Magistrado Ponente: JORGE VALENCIA ARANGO, sentencia de 28 de octubre de 1976, Exp. 1482 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera, CP. ALIER EDUARDO HERNANDEZ ENRIQUEZ, 15 de marzo de 2001, Exp. 11162 | |
dc.relation | Consejo de Estado, sentencia de agosto 9 de 2001, Magistrado Ponente: MARÍA ELENA GIRALDO GÓMEZ, Exp. 12998 | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia 27 de enero de 2000, CP. ALIER HERNÁNDEZ, Exp. 10867. Sobre el mismo tema puede consultarse del mismo Magistrado Ponente la sentencia del Consejo de Estado de marzo 16 de 2000, exp. 11.609 | |
dc.relation | Consejo de estado, sala de lo contencioso administrativo, sala plena seccion tercera consejero ponente: Jaime Orlando santofimio gamboa bogotá d.c., veintiocho (28) de agosto de dos mil catorce (2014). radicación número: 66001-23-31-000-2001-00731-01(26251) | |
dc.relation | Consejo de Estado sala de lo contencioso administrativo sala plena sección tercera Consejero ponente: RAMIRO DE JESUS PAZOS GUERRERO Bogotá, D.C., veintiocho (28) de agosto de dos mil catorce (2014). Radicación número: 05001-23-25-000-1999-01063-01(32988) Actor: FELIX ANTONIO ZAPATA GONZALEZ Y OTROS Demandado: NACION - MINISTERIO DE DEFENSA - EJERCITO NACIONAL Referencia: ACCION DE REPARACION DIRECTA (APELACION SENTENCIA - SENTENCIA DE UNIFICACION | |
dc.relation | Consejo de estado sala de lo contencioso administrativo sección tercera subsección B Consejero ponente: MARTÍN BERMÚDEZ MUÑOZ Bogotá D.C., cinco (5) de mayo de dos mil veinte (2020) Radicación número: 25000-23-26-000-2003-01154-01(35631) Actor: AEROTAXI AEROMEL LTDA. Y TAXOR LTDA Demandado: MINISTERIO DE INTERIOR Y DE JUSTICIA Y OTROS | |
dc.relation | Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de agosto de 2019) Sentencia C-333. [MP Alejandro Martínez Caballero] | |
dc.relation | Corte Constitucional: Sentencia C-037 de febrero 5 de 1996, Magistrado Ponente: VLADIMIRO NARANJO MESA, Ref.: P.E.-008 | |
dc.relation | Corte Constitucional, sentencia C-333 1 de agosto de 1996. de 1996, Magistrado: Alejandro Martínez Caballero. Exp D-1111 Actora: Emilse Margarita Palencia Cruz | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, sentencia del 30 de junio de 1962, Magistrado Ponente: JOSE J. GÓMEZ, Gaceta Judicial, Tomo XCIX Pág. 87. | |
dc.relation | Constitución política de Colombia [Const.] (1986) Ed. Legis | |
dc.relation | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 90 [Titulo II]. 2da Ed. Legis. | |
dc.relation | Chevallier, J.-J. (1957). Los grandes textos políticos desde a Maquiavelo a nuestros días. Madrid: Aguilar. | |
dc.relation | Clavijo Cáceres, D., Guerra Moreno, D., & Yañez Meza, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. | |
dc.relation | Duguit, L. (1930). La trasformación del derecho público. Paris: Anciennne Librarie fontemoing . | |
dc.relation | El Presidente de la República de Colombia. (9 de marzo de 1964) Artículo 16 [Capítulo I]. Ley General de Educación. [Decreto 582 de 1964]. DO: 31330. | |
dc.relation | García de Enterría, E. (2002). Curso de Derecho Administrativo, Octava Edición, Tomo II, . Madrid: Editorial Civitas. | |
dc.relation | Henao, J. C. (1998). El Daño. Análisis comparativo. Bogotá. | |
dc.relation | Henao, J. C. (1999). Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho Colombiano y Francés. . Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Jiménez, W. (2013). Origen y Evolución de las Teorías de la Responsabilidad Estatal. Revista Diálogos de Saberes, Universidad Libre Bogotá, , P. ISSN: 0124-0021. | |
dc.relation | Pantaleon, F. (S.F.). Cómo repensar la responsabilidad civil extracontractual (También de las Administraciones públicas). | |
dc.relation | Rodríguez Rodríguez, L. (1998). Derecho Administrativo General y colombiano. Bogotá: Editorial Temis. | |
dc.relation | Saavedra Becerra, R. (2003). La responsabilidad extracontractual de la administración pública. Primera reimpresión. Bogotá, Colombia: Ediciones jurídicas Gustavo Ibañez . | |
dc.relation | Tamayo Jaramillo, J. (2000). La Responsabilidad del Estado. El daño antijurídico (Const. Pol., Art. 90) el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá: Editorial Temis . | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | Ineficacia en la ejecución de las medidas de carácter no pecuniarias en caso en concreto donde fue declarada la Responsabilidad Civil Extracontractual del Estado Colombiano | |