dc.contributor | Rojas Gutiérrez, Cristian Camilo | |
dc.creator | Caro Torres, John Edison | |
dc.date.accessioned | 2016-12-20T13:45:27Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-30T13:39:27Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T20:34:46Z | |
dc.date.available | 2016-12-20T13:45:27Z | |
dc.date.available | 2019-12-30T13:39:27Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T20:34:46Z | |
dc.date.created | 2016-12-20T13:45:27Z | |
dc.date.created | 2019-12-30T13:39:27Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/14452 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729919 | |
dc.description.abstract | Los indicadores del plan de desarrollo son el principal instrumento de medición de la gestión de la administración pública. El objetivo de este ensayo es identificar las características que permiten verificar la relevancia de los indicadores de gestión del Plan de de Desarrollo de Mosquera Cundinamarca, para ello se destacan los principales momentos en la planeación estratégica del plan de desarrollo: competencias, herramientas, contenidos y aspectos para la evaluación. | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas | |
dc.publisher | Especialización en Alta Gerencia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Acuerdo 7. (2016). Plan de Desarrollo Mosquera Tarea de Todos. Mosquera, Cundinamarca | |
dc.source | Constitución. (1991). Asamblea Nacional Costituyente. Bogotá D.C. | |
dc.source | Decreto de Categorización 237. (2015). Alcaldía de Mosquera Cundinamarca. Mosquera, Cundinamarca | |
dc.source | DNP. (2004). Instrumenstos para la Ejecución, Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo Municipal. Bogotá D.C. | |
dc.source | DNP. (2004). Instrumentos para la Ejecución, Seguimiento y Evaluación del Plaan de Desarrollo Municipal. Bogotá D.C. | |
dc.source | DNP. (2012). Conceptos Organizacional y Politico. En D. D. General, Guía Metodológicas Sinergía (pág. 20). Bogoá D.C: DNP. | |
dc.source | DNP. (2012). Estructura del Plan Nacional de Desarrollo. Bogotá: Kimpres Ltda. | |
dc.source | DNP. (2012). Fines Esenciales del Estado y el Desarrollo Territorial. Bogotá D.C: DNP. | |
dc.source | DNP. (2012). Los Indicadores. En D. G. DNP, Guía para la elaboración de Planes de Desarrollo 2102-2015 (pág. 97). Bogotá D.: DNP. | |
dc.source | DNP. (2012). Los Indicadores: elemento Central de Seguimiento. In D. d. Públicas, Guía Metodológica para el Seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo y la Evaluación de Políticas Públicas (p. 21). Bogotá: Kimpres Ltda. | |
dc.source | DNP. (2012). Que es el Plan de Desarrollo. In D. G. DNP, Guía de Elaboración Plan de Desarollo 2012-2015 (p. 52). Bogotá: DNP. | |
dc.source | DNP. (2013). Conceptos apropiados por la DIFP. En Definiciones unificadas para la elaboración de documentos, Manuales, Guías, Instructivos y Presentaciones (pág. 8). Bogotá D.C: DNP. | |
dc.source | DNP. (2016). Diagnóstico. In D. G. DNP, Manual para la Formulación de Planes de Desarrollo de las Entidades Territoriales (p. 3). Bogotá D.C: DNP. | |
dc.source | DNP. (2016). Parte Estratégica. In D. G. DNP, Manual para la Formulación de Planes de Desarrollo de las Entidades Territoriales (p. 3). Bogotá D.C: DNP. | |
dc.source | DPN. (2016). Manual de Formulación de Planes de Desarollo para las Entidades Territoriales. Bogotá D.C: DNP. | |
dc.source | Ley 131. (1993). Congreso de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.source | Ley 152. (1994). Congreso Nacional. Bogotá D.C. | |
dc.source | Ley 1551. (2012). Congreso de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.source | Ley 715. (2001). Congreso de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.subject | Relevancia | |
dc.subject | Indicadores | |
dc.subject | Plan de Desarollo | |
dc.title | La relevancia de los indicadores de gestión del plan de desarrollo de Mosquera Cundinamarca | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |