es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de desplazamientos en los incisivos maxilares provocados por los brackets H4 y los nuevos brackets Pitts 21 de autoligado utilizando FEM.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Castilla Dechamps & Causil Sáez (2021). An´alisis de desplazamientos en los incisivos maxilares provocados por los brackets H4 y los nuevos brackets Pitts 21 de autoligado utilizando FEM. Tesis de pregrado. Universidad Tecnológica de Bolivar
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10503
        alma:57UTB_INST/bibs/99592430105731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729119
        Autor
        Castilla Dechamps, Andrea Carolina
        Causil Sáez, Donaldo Enrique
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Si bien algunos estudios han explorado los tratamientos de ortodoncia y la mecánica dental, es todavía escasa la investigación que aborda el análisis de movimientos dentales provocados por brackets de autoligado a través del método de elementos finitos, el cual permite conocer de que manera se producen cambios en la estructura dentomaxilofacial creando soluciones numéricas de ecuaciones diferenciales. Se realizó una investigación cuantitativa-descriptiva, que buscó analizar, mediante el método de elementos finitos, el movimiento generado por los brackets H4 y los Pitts 21 de autoligado, en los incisivos maxilares. El análisis se basó en la representación de una estructura por un ensamble de subdivisiones del cuerpo, denominadas elementos, que permitieron definir y acercar a la realidad los resultados obtenidos de la simulación para cada modelo. Para efectos de simulación fue necesaria la discretización de un malla de elementos tetrahédricos de 4 nodos y la aplicación de condiciones de borde como contactos de adherencia superficie con superficie entre los distintos cuerpos del ensamble, restricciones en las caras laterales y superior del hueso maxilar y una carga de 1.5 N normal a la cara de los extremos del alambre [13]. Se obtuvo la convergencia de resultados de desplazamiento y se evaluaron, mostrando que los mayores desplazamientos se dieron en los dientes ensayados con los bracket Pitts 21 debido a la variación en el tamaño del slot y arco en este tipo de brackets de autoligado.
         
        Although some studies have explored orthodontic treatments and dental mechanics, there is still little research on the analysis of dental movements caused by selfligating brackets through the finite element method, which allows us to know how changes are produced in the dentomaxillofacial structure by creating numerical solutions of differential equations. A quantitative-descriptive research was carried out, which sought to analyze, by means of the finite element method, the movement generated by H4 brackets and self-ligating Pitts 21, in the maxillary incisors. The analysis was based on the representation of a structure by an assembly of subdivisions of the body, called elements, which allowed the results obtained from the simulation for each model to be defined and brought closer to reality. For simulation purposes it was necessary to discretize a 4-node tetrahedral element mesh and the application of boundary conditions such as surface-to-surface adhesion contacts between the different bodies of the assembly, restrictions on the lateral and upper faces of the maxillary bone and a load of 1.5 N normal to the face of the wire ends [13]. The convergence of displacement results was obtained and evaluated, showing that the largest displacements occurred in the teeth tested with the Pitts 21 brackets due to the variation in slot and arché size in this type of selfligating brackets.
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018