dc.creatorMoncayo, Edgard
dc.creatorGarza, Néstor
dc.date.accessioned2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:26:00Z
dc.date.available2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.available2022-09-28T20:26:00Z
dc.date.created2020-12-17T16:32:12Z
dc.date.issued2005
dc.identifierEconomía & Región.vol 2 no. 1 2005 (julio de 2005), páginas 124-163
dc.identifier(ALEPH)000029721UTB01
dc.identifier(janium) 31389
dc.identifier990000297210205731
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9686
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3728099
dc.description.abstractEn este artículo se analizan los cambios en la distribución espacial del PIB nacional, a la luz de las transformaciones sectoriales inducidas por las reformas estructurales que se adoptaron en los inicios del decenio de los noventa. Al efecto se examina el dinamismo relativo de las economías departamentales en el periodo 1975 - 2000, así como en los subperiodos 1975 - 1990 y 1990 - 2000. Se identifican factores de índole estructural que explican el "éxito" de algunos departamentos y el rezago de la gran mayoría, atendiendo a sus tendencias y nivel de especialización productiva y al desempeño sectorial general.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceEconomía & Región.
dc.titleCambio estructural y transformaciones espaciales en Colombia 1975 - 2000


Este ítem pertenece a la siguiente institución