es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Segregación residencial de afrodescendientes en Cartagena, Colombia

        Fecha
        2018
        Registro en:
        Economía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 1
        (ALEPH)000049801UTB01
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9814
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3723347
        Autor
        Espinosa Espinosa, Aarón
        Ballestas Ávilez, Jhonnatan
        Utria Payares, Astrid
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo analiza la dimensión cuantitativa de la segregación residencial en Cartagena de Indias, la quinta ciudad más poblada de Colombia, la segunda con mayor exclusión social y la que concentra el mayor porcentaje de población afrodescendiente. Usando información del censo de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), el análisis espacial de datos y los sistemas de información geográfica, se examina el efecto del espacio y de un conjunto de variables relacionadas con el bienestar. El estudio también compara los procesos de segregación de Cartagena con Barranquilla y Montería, dos de las ciudades capitales más importantes del Caribe colombiano y los examina a partir de los componentes de igualdad y concentración. Además, se propone un puente interpretativo para pasar del análisis de la segregación como fenómeno espacial a su validez para examinar el acceso a bienes y servicios públicos esenciales para el desarrollo humano. Los resultados muestran que, si bien es notoria en Cartagena la influencia del factor racial en la localización de la población afrodescendiente, lo es menos que en las dos ciudades comparadas. Igualmente, se hallaron significativas concentraciones de población afrodescendiente con precarias condiciones de acceso a alcantarillado, altas tasas de analfabetismo, desnutrición y escasa movilidad intra-urbana, que muestran la cerrada estructura de oportunidades existentes para este grupo de población.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018