es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estandarización Del Proceso Productivo Del Camarón Entero Por Plegadizas De Océanos S.A., Con El Fin De Mejorar La Productividad De La Empresa

        Fecha
        2021
        Registro en:
        Guevara, G y Torres, E. (2021). Estandarización Del Proceso Productivo Del Camarón Entero Por Plegadizas De Océanos S.A., Con El Fin De Mejorar La Productividad De La Empresa.
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10453
        alma:57UTB_INST/bibs/99582930005731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3721257
        Autor
        Guevara Bohórquez, Glenda
        Torres Arrieta, Esteban Javier
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Océanos S.A. con el pasar de los años ha logrado posicionarse como una marca de gran importancia internacionalmente, pues el entorno globalizado en el que se desarrolla le ha permitido orientar sus estrategias hacia ese crecimiento continuo; sin embargo, en la actualidad es bastante claro que los mercados son mucho más exigentes y competitivos, por lo que se hace necesario manejar un importante liderazgo, ya sea en costos, respuesta rápida, flexibilidad o calidad del producto, este último el de mayor importancia para la organización y en el cual está enfocado este trabajo investigativo. Ahora bien, entregar un producto de excelente calidad al cliente, depende principalmente de la gestión de la productividad y la eficiencia de sus procesos, razón por la cual se implementó un estudio de tiempos y métodos para generar una estandarización de su actividad productiva, de modo que se eliminen las malas prácticas laborales que no aportan ningún valor a su proceso. Se opto por realizar la estandarización de sus procesos para una de las líneas de producción que más inconvenientes ha presentado, es decir el proceso productivo del Camarón Entero por Plegadizas Ordenadas, en su presentación de 2000 g. En ese orden de ideas, en primer lugar, se hizo una revisión general de la empresa, para conocer más a fondo su enfoque y direccionamiento estratégico; se definio una metodología de observación y un enfoque descriptivo para el estudio y se procedió a realizar una identificación y análisis del proceso productivo para conocer los principales puntos de inflexión del mismo. Por último se procedió a implementar el estudio de tiempos y métodos que generaría la documentación y caracterización actual del proceso para tener puntos de comparación en análisis futuros que le permitan a la compañía mejorar la calidad y el control de toda la actividad.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018