dc.contributorHelal Ourichen, El Housin
dc.creatorVargas Tamayo, Brigith Alejandra
dc.date.accessioned2021-12-10T19:30:36Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:24:39Z
dc.date.available2021-12-10T19:30:36Z
dc.date.available2022-09-28T18:24:39Z
dc.date.created2021-12-10T19:30:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5046
dc.identifier113677
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTDCH 00018/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3703377
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tiene como finalidad cotejar el matrimonio islámico con el matrimonio colombiano, teniendo en cuenta las legislaciones y jurisprudencias respectivas. Para ello, se elabora una investigación comparativa jurídica para establecer semejanzas y diferencias entre el Derecho Islámico y el Derecho Colombiano en cuanto a la institución matrimonial, presentando un análisis crítico sobre el tratamiento normativo, doctrinal y jurisprudencial que ambas culturas judiciales. En los resultados se caracteriza el concepto de matrimonio en ambas legislaciones. Seguidamente, se analiza el tratamiento legal y jurisprudencial que se le ha dado al matrimonio tanto en el Derecho Islámico como en el Derecho Colombiano. Por último, se establecen cuáles son las diferencias y similitudes entre el matrimonio Islámico y el matrimonio en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherDerecho
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350112.pdf
dc.titleEl matrimonio en la legislación islámica, en comparación con la legislación colombiana. (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución