dc.creator | Albornoz Espina, Pedro Pablo | |
dc.creator | Palomo González, Iván (Prof. Guía) | |
dc.date | 2006-12-22T14:30:47Z | |
dc.date | 2006-12-22T14:30:47Z | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T14:37:28Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T14:37:28Z | |
dc.identifier | http://dspace.utalca.cl/handle/1950/3129 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/370308 | |
dc.description | 51 p. | |
dc.description | Los anticuerpos antifosfolípidos (aFL) son un grupo heterogéneo de anticuerpos que tienen afinidad por proteínas plasmáticas que se unen a fosfolípidos aniónicos y ocasionalmente a fosfolípidos neutros. Los aFL se asocian a variados fenómenos clínicos como trombosis arterial y venosa, trombocitopenia y abortos recurrentes, característicos del cuadro clínico denominado Síndrome antifosfolípido (SAF). Los aFL son responsables del SAF primario y también están asociados a enfermedades del tejido conectivo, enfermedades infecciosas y al use de drogas. Los aFL reconocen, además, varias proteínas como blanco antigénico, destacando: Beta 2-Glicoproteína I ((32GPI) y Protrombina (PT); fenómenos asociados a la acción trombogénica de estos anticuerpos, especialmente, vía inhibición de los inhibidores fisiológicos de la coagulación. Recientes estudios en un paciente con SAF, no expuesto previamente a heparina, han confirmado actividad anti-complejo factor plaquetario 4-heparina (anti-PF4-H) de anticuerpos anti-(32GPI. Esto fue verificado via purificación por cromatografía de afinidad de anticuerpo anti-132GPI, el que también reconoció el complejo PF4-H en microplacas de ELISA. En el presente estudio se evaluaron 90 pacientes que según registros tenían anticuerpos anti-(32GPI y/o aPT, para determinar si estos aFL presentaban reacción cruzada con factor plaquetario-4 (PF4) y/o PF4-Heparina. Un 31.1% (28/90) de los pacientes presento algún tipo de reacción cruzada y además, la reacción anti-PF4-H seria mas probable que anti-PF4, independiente del isotipo del aFL pesquisado. Los pacientes con LES presentaron una mayor actividad anti-PF4 versus pacientes con AR (p = 0.0093). El isotipo predominante de los aFL asociados a las reacciones cruzadas es IgM. Por ultimo, las actividades anti-PF4 y/o anti-PF4-H pesquisadas resultaron bajas en reacción a estudios previos. | |
dc.format | 51325 bytes | |
dc.format | 2809 bytes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnologia Medica. | |
dc.subject | Artritis Reumatoidea - Inmunologia | |
dc.subject | Trombosis - Inmunologia | |
dc.subject | Lupus Eritomatoso Sistemico - Inmunologia | |
dc.subject | Trombosis | |
dc.subject | Anticuerpos Antifosfolipidos | |
dc.title | Reacciones cruzadas de anticuerpos anti-beta 2 glicoproteina I y/o anti-protrombina con complejo PF4-Heparina y/o PF4, en pacientes con trombosis, lupus eritematoso sistemico y artritis reumatoidea. | |
dc.type | Tesis | |