dc.contributorVargas Toloza, Ruby Elizabeth
dc.creatorPérez Parada, Daccy Danery
dc.creatorOvallos Lizcano, Faride del Carmen
dc.date.accessioned2021-12-10T19:28:46Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:22:28Z
dc.date.available2021-12-10T19:28:46Z
dc.date.available2022-09-28T18:22:28Z
dc.date.created2021-12-10T19:28:46Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5027
dc.identifier113150
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierPEPC 00020/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3702646
dc.description.abstractTener a un familiar enfermo en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es una de las mayores crisis para los familiares, por medio de la presente investigación se pudo analizar cómo cada familia afronta esta nueva e inesperada realidad de manera diferente aunque con sentimientos y vivencias en común. Objetivo: Conocer el significado de la visita para los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Se abordó un estudio con enfoque cualitativo y metodología fenomenológica, la población de estudio fue los familiares de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, empleando como método para obtener información la entrevista de profundidad, cuya población participante fue obtenida mediante saturación teórica a un total de 8 familiares. Resultados: Las categorías obtenidas fueron: Mezcla de sentimientos y Experiencias o Vivencias, la primera con sus sub categorías; La Esperanza que está vivo, Creando lazos de amistad: Solidaridad, La angustia ante la pérdida de un ser querido, Tristeza y dolor por el sufrimiento del familiar, La Impotencia: expectativa permanente, Incertidumbre al pronóstico diario, y la segunda categoría con sus sub categorías: Tiempo compartido con el ser querido, Acompañamiento permanente, Satisfacción por el cuidado, Apoyo Familiar durante la hospitalización, Fortaleza para afrontar el día a día. Conclusión: El momento de la visita de un familiar a un paciente en la UCI, experimenta vivencias que se graban en sus vidas, aun viviendo esto, experimentan esta visita de forma positiva con el apoyo de sus familiares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherEspecialización en Cuidado de Enfermería en Paciente Crítico
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1020049.pdf
dc.titleSignificado para los familiares de la visita en la unidad de cuidados intensivos de la clínica medical duarte durante el segundo semestre del año 2016 (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución