dc.contributorBarbosa Jaimes, Jhon Erickson
dc.creatorCasadiego Peralta, Claudia Liliana
dc.date.accessioned2021-12-10T19:19:56Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:19:42Z
dc.date.available2021-12-10T19:19:56Z
dc.date.available2022-09-28T18:19:42Z
dc.date.created2021-12-10T19:19:56Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4935
dc.identifier112547
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierPMCT 00009/2016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3701769
dc.description.abstractEl proyecto consistió en la caracterización de los aceros usados en el proceso productivo de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A. CINSA, de Cúcuta, desde el punto de vista de la capacidad de conformado de la chapa. Esta investigación experimental se centró en la determinación de los límites de formabilidad de láminas de Acero SG295 Y SG325, de 2.2 y 2.3 mm de espesor, utilizadas por la empresa en la manufactura de cilindros para gas. Los resultados indican que los aceros objeto de estudio se pueden considerar como acero al carbono y más específicamente como acero dulce. El acero SG295, es un acero al carbono con ferrita (90%) y perlita (10%) de grano equiaxial muy fino (tamaño de grano 10). El acero SG325 es ferrita (80%) y perlita (20%) en forma de grano equiaxial muy fino (tamaño de grano 10-11). La lámina de SG325 alcanza una mayor área de deformación en la condición de seguridad que la lámina de SG295, teniendo en cuenta la diferencia de espesores con 2.2 mm y 2.3 mm para SG295 y SG325 respectivamente. Para los dos aceros se alcanza una menor deformación en la condición de deformación plana que lo reportado para láminas de acero de bajo carbono y de embutición profunda, incluso de espesores menores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1380016.pdf
dc.titleDeterminación experimental de los límites de formabilidad de la lámina de acero sg295 y sg325, comercializada por la empresa comercial industrial nacional s.a. cinsa, de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución