dc.contributorManzano Arias, Marilyn
dc.contributorSaenz Sotomonte, Angelica Maria
dc.creatorFuentes Vargas, Deisy Mayerly
dc.date.accessioned2021-12-10T19:22:04Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:18:37Z
dc.date.available2021-12-10T19:22:04Z
dc.date.available2022-09-28T18:18:37Z
dc.date.created2021-12-10T19:22:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4957
dc.identifier112772
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTTS 00037/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3701351
dc.description.abstractSe realizó una investigación cualitativa, con el fin de evaluar la ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en Cúcuta (N.d.S), para saber cómo influye y cuál ha sido el impacto social que ha generado su implementación en dicha población. Este estudio se enfocó en la población victimizada que asiste al Centro Regional de Atención y Reparación Integral de Atalaya, en donde fue necesario el contacto directo para conocer la realidad social de su entorno, identificando las problemáticas vivenciadas por el conflicto y el tipo de hecho que los ha llevado a considerarse víctima. De esta manera, se estudió y analizó los factores de atención y reparación del daño; teniendo en cuenta la Ley 1448 del 2011 (Ley de Víctimas), donde se pudo concluir que el proceso de implementación de la ruta de atención y reparación genera un impacto social tanto positivo como negativo en cuanto al desarrollo de las estrategias y metodologías de intervención con la población atendida, a pesar de ser un marco regulador este no debe quedar exclusivamente en el papel, sino que debe ser una ley efectiva y de fácil acceso para las víctimas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340215-1340232.pdf
dc.titleAnálisis del proceso de implementación de la ruta de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado en el centro regional de Cúcuta (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución