dc.contributorZambrano Plata, Gloria Esperanza
dc.creatorCalderon Villamizar, Marta Yanett
dc.creatorLizcano Pimiento, Ingrid Lorena
dc.creatorLizcano Pimiento, Alexandra
dc.date.accessioned2021-12-10T19:28:34Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:18:32Z
dc.date.available2021-12-10T19:28:34Z
dc.date.available2022-09-28T18:18:32Z
dc.date.created2021-12-10T19:28:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5025
dc.identifier113176
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierPEPC 00019/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3701308
dc.description.abstractLa calidad de la atención de enfermería está basada en principios científicos, humanísticos y éticos. La finalidad del proyecto es determinar la relación entre el nivel de autoestima y el nivel de satisfacción laboral en el personal de enfermería asistencial que labora en una IPS Privada de Cúcuta, en el segundo semestre de 2016. Se aplica una investigación cuantitativa de tipo descriptivo Correlacional de corte transversal. La población es censal y corresponde al personal de enfermería profesional; 55 enfermeras y 242 auxiliares de enfermería. Se utilizó la escala de Rosemberg y Font- Roja. Con pruebas psicométricas altas, validadas y adaptadas culturalmente. La autoestima no se condiciona únicamente a la labor que desempeña el individuo sino que en ella influyen factores de todos los aspectos de la vida de una persona, en cambio la satisfacción con el trabajo si depende en gran medida del bienestar físico, emocional y espiritual del individuo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherEspecialización en Cuidado de Enfermería en Paciente Crítico
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1020050.pdf
dc.titleRelación entre autoestima y satisfacción laboral del personal de enfermería asistencial que labora en una ips privada de la ciudad de Cúcuta en el año 2016 (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución