dc.contributorArenas Pérez, Luz Stella
dc.creatorJauregui Ortega, Luis Fernando
dc.date.accessioned2021-12-10T19:32:34Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:17:46Z
dc.date.available2021-12-10T19:32:34Z
dc.date.available2022-09-28T18:17:46Z
dc.date.created2021-12-10T19:32:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5066
dc.identifier113787
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTAE 00115/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3700987
dc.description.abstractEl Modelo de Gestión Territorial para la Paz, la Reconciliación y la Convivencia en el Departamento del Valle del Cauca, busca operativizar la gestión en el territorio y la política de Paz Territorial, uno de los tres pilares del Plan Departamental de Desarrollo (PDD) 2016-2019 para fortalecimiento de las capacidades del Departamento a través del diseño e implementación de un modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz. Como objetivo principal se planteo fomentar las capacidades del Departamento del Valle del Cauca con especial énfasis en el Municipio de Pradera en base al diseño e implementación de un Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, Se obtuvieron algunos resultados como Podemos concluir que en el marco del desarrollo de las pasantías profesionales en el Programa “Manos a la Paz” se ha contribuido al establecimiento y puesta en marcha del Modelo de Gestión Territorial para la convivencia, los derechos humanos y la Paz en el Municipio de Pradera, Valle del cauca a través de lo cual se fortaleció las capacidades institucionales en cumplimiento de los objetivos inicialmente planteados se logró la identificación de la exigibilidad de derechos de la población víctima del conflicto armado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1212751.pdf
dc.titleModelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz, pradera valle del cauca (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución