dc.contributorOrtiz Rojas, Luz Yineth
dc.creatorVera Silva, Edgar Joel
dc.date.accessioned2021-12-10T19:29:32Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:17:00Z
dc.date.available2021-12-10T19:29:32Z
dc.date.available2022-09-28T18:17:00Z
dc.date.created2021-12-10T19:29:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5035
dc.identifier112369
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTTQ 00043/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3700689
dc.description.abstractEl Añublo Bacterial es una enfermedad que se presenta en el cultivo del arroz, causado por la bacteria Burkholderia glumae produciendo la pudrición del grano y la plántula del arroz. Esta enfermedad ha tomado gran importancia debido a los costos causados al afectar la producción del cultivo. En el presente trabajo se realizó un estudio biológico utilizando extractos etanólicos de Zanthoxylum caribaeum Lam, nativa de la región y conocida por sus propiedades medicinales, con la finalidad de identificar metabolitos secundarios con potencial actividad antibacterial, como posible alternativa contra Burkholderia glumae. El estudio se realizó con la parte aérea de la planta (hojas), colectados en la vereda Brisas del Oriente, Norte de Santander. Se evaluó la presencia de alcaloides, taninos, carotenoides, cumarinas, flavonoides, quinonas, saponinas y sesquiterpenlactonas, triterpenoides y/o esteroides. Se determinó el porcentaje de abundancia de los compuestos mayoritarios por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, confirmando la presencia de sesquiterpenos como α-trans-farneseno (33,5%) y trans-β-cariofileno (28,1%). La identificación de los metabolitos presentes en el extracto permitió observar los compuestos que poseen potencial medicinal, de igual manera se evaluó la capacidad antibacterial al extracto por el método de antibiograma. Este estudio resalta los beneficios de caracterizar fitoquímicamente el extracto de hojas de Zanthoxylum caribaeum Lam, contribuyendo a elucidar la etnobotánica a nivel local.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherTecnología Química
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1930150.pdf
dc.titleCaracterización fitoquímica y actividad antibacteriana del extracto de hojas de zorruno (zanthoxylum caribaeum lam) (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución