dc.contributorLizcano Márquez, Karen Dayana
dc.contributorJácome Castilla, Naydú Judirh
dc.creatorGarcía Vargas, Deiny Johanna
dc.date.accessioned2021-12-10T19:32:28Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:12:06Z
dc.date.available2021-12-10T19:32:28Z
dc.date.available2022-09-28T18:12:06Z
dc.date.created2021-12-10T19:32:28Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5065
dc.identifier113786
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTAE 00114/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3698566
dc.description.abstractLa investigación fue desarrollada en la universidad Francisco de Paula Santander en el programa de administración de empresas, con el fin de determinar el impacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia. Este estudio fue de tipo descriptivo y correlacional, puesto que se describieron y se relacionaron las variables ausentismo y prestación del servicio. Se practicaron encuestas a estudiantes y docentes, y se realizó observación donde se obtuvo información acerca del cumplimiento de horarios de clase. Los resultados arrojaron que se trabaja el 51% de las clases. Las clases planeadas para dos horas duran en promedio 76 minutos y las de una hora 43. Asimismo se determinó que se presenta mayor ausentismo en la jornada nocturna; las clases programadas para una hora no se suelen realizar; las materias con mayor ausentismo son del área de formación profesional. El motivo principal por el que se eliminan horas de clases, es porque el profesor y el estudiante llegan a un acuerdo. Esto ha afectado a los estudiantes debido a que quedan con dudas y vacíos de conocimiento, además no se profundizan los temas vistos. Cabe resaltar que el principal motivo por el que se ausenta un docente, es por problemas de salud, y por actividades o compromisos con la universidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1212814-1212879.pdf
dc.titleImpacto del ausentismo en la prestación del servicio de docencia en el programa de administración de empresas de la UFPS (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución