dc.contributor | González Restrepo, Luz Dary | |
dc.creator | Olave Guerrero, Eliana | |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T19:22:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T18:11:20Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T19:22:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T18:11:20Z | |
dc.date.created | 2021-12-10T19:22:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4965 | |
dc.identifier | 112580 | |
dc.identifier | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.identifier | TRF 00263/2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3698180 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se realizó un diagnóstico inicial con el fin de describir cada uno de los medicamentos sin formula médica a partir de las características sociodemográficas de la población. Se establecieron los signos y síntomas que manifiestan los usuarios para automedicarse. Se lograron identificar las causas y/o circunstancias que estimulan la automedicación de la población. Se crearon programas con el fin de orientar la población sobre los riesgos que trae consigo la automedicación, y que serán brindados por los puestos de salud de los corregimientos con ayuda de la secretaria de salud de cada municipio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | San José de Cúcuta | |
dc.publisher | Tecnología en Regencia de Farmacia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1483519.pdf | |
dc.title | Automedicación en usuarios de las droguerías del corregimiento de rozo del municipio de Palmira, Valle del Cauca, periodo marzo–abril de 2016 (Archivo Electrónico) | |
dc.type | Tesis | |