Universidad Francisco de Paula Santander (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 1521-1540 de 6128
-
Seguimiento aplicado para la recuperación de la infraestructura pluvial del canal Bogotá en el municipio de San José de Cúcuta
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaTecnología en Obras Civiles, 2016)Se realizó un seguimiento y control a la obra, registrándolo en la bitácora de campo y registro fotográfico, con el cual se supervisarón los acontecimientos relevantes que se presentarón en la obra y en la bitácora junto ... -
Plan de negocios para la creación de una empresa que tiene por objeto la fabricación y comercialización de bolsos en yute, en la ciudad de Cúcuta (Archivo lectrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2017)El proyecto se desarrolla para estudiar la creación de una empresa que se dedique a la fabricación de bolsos en Yute en la ciudad de Cúcuta. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo para identificar las preferencias ... -
Gobernabilidad territorial en el municipio de Trujillo valle del cauca (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2017)Este proyecto se enmarca en el programa Manos a la Paz que ha permitido realizar las pasantías profesionales para contribuir en el fortalecimiento de la gobernabilidad en los lugares victimas del conflicto armado. El ... -
Plan de modernización e innovación para la empresa la llama olímpica ubicada en la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración de Empresas, 2017)El proyecto se desarrolla con la finalidad de plantear un plan de modernización e innovación para la empresa La Llama Olímpica que se dedica a la fabricación de uniformes deportivos y se encuentra ubicada en la ciudad ... -
El computador como estrategia didáctica en la enseñanza de la escritura en los estudiantes de primer grado de la institución educativa Víctor Camargo Álvarez de plato magdalena (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)El trabajo se fundamentó precisamente en la aplicación de la informática para el desarrollo de las habilidades comunicativas alrededor del computador como estrategia didáctica en la enseñanza y el desarrollo de la escritura ... -
Knovio como herramienta informática para el fortalecimiento de la historia de Colombia del área de ciencias sociales con los estudiantes del grado quinto del colegio Andalucía del municipio de Floridablanca (Aerchivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)Este proyecto tiene como objetivo implementar a knovio como herramienta informática para fortalecer la historia de Colombia y fortalecer el aprendizaje en el área de ciencias sociales de forma dinámica, lúdica e interactiva ... -
Multimedia como herramienta de aprendizaje para mejorar la expresión oral en público en los estudiantes del grado 8-5 del instituto madre del buen consejo de Floridablanca (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)El uso de las herramientas multimedia, herramientas lúdicas, didácticas, la búsqueda de información virtual y el trabajo teórico- práctico lograron generar un aprendizaje significativo, fueron muy llamativas he interactivas ... -
Educaplay como herramienta didáctica para mejorar la comprensión textual en los estudiantes del grado quinto del colegio itecc del municipio de Piedecuesta (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)Este Proyecto tiene como objetivo implementar una herramienta didáctica para fortalecer el proceso lector, adquirir las competencias básicas y fortalecer el aprendizaje en el área de lenguaje de forma dinámica, lúdica e ... -
¿Cómo desarrollar habilidades del pensamiento a través de la robótica educativa? (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)El presente trabajo con la experiencia de investigación permitió resaltar la importancia que debe darse al integrar la robótica, la ciencia y la tecnología dentro de las prácticas pedagógicas actuales y la necesidad de ... -
Las tic como estrategia para el fortalecimiento de las competencias comunicativas en estudiantes de la básica primaria de la institución educativa pio XII, sede Rafael Núñez-San Jacinto (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informática, 2017)A través de la puesta en marcha de la propuesta pedagógica del proyecto de investigación se lograron resultados positivos visibles en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Pio XII de San Jacinto, ... -
Determinación experimental de la resistencia a la fractura de coronas completas premolares humanas in vitro restauradas en disilicato de litio
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2017)El odontólogo hoy en día se encuentra ante el dilema de la selección del material a utilizar cuando se requiere realizar restauraciones dentales. La información disponible corresponde a la suministrada por los fabricantes ... -
Estabilización de arcilla con silicato de sodio (na2si03) usando mezclas en peso y volumen en el sector sur este del área metropolitanas de San José de Cúcuta. Colombia.
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civil, 2016)En los suelos arcillosos se encuentra problemas relacionados con inestabilidades volumétricas, estas generan inconvenientes para las obras civiles que pueden resolverse a través de agentes estabilizadores capaces de mejorar ... -
Determinación experimental de los límites de formabilidad de la lámina de acero sg295 y sg325, comercializada por la empresa comercial industrial nacional s.a. cinsa, de la ciudad de Cúcuta (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)El proyecto consistió en la caracterización de los aceros usados en el proceso productivo de la empresa Comercial Industrial Nacional S.A. CINSA, de Cúcuta, desde el punto de vista de la capacidad de conformado de la chapa. ... -
Evaluación de un buril de acero superrápido (hss) modificado con implantación de iones de nitrógeno y titanio. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)En el presente trabajo de investigación se reportan los resultados obtenidos de un proceso industrial por arranque de viruta, por medio de ensayos repetitivos de torneado de acabado en seco del acero AISI/SAE 1045, en un ... -
Efectos de la adición de polvos de cascarilla de arroz en las propiedades mecánicas y térmicas de un material compuesto a base de polvos de arcilla atomizados, elaborado por proceso de extrusión. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)La investigación en materiales avanza en la utilización de desechos agroindustriales, con el propósito de atender aspectos de impacto ambiental y de confort térmico, donde la cascarilla de arroz brinda buenas características, ... -
Competencias investigativas del docente en la institución educativa luis carlos galán sarmiento. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)El proyecto se desarrolla para determinar las competencias investigativas que poseen los decentes de educación básica. Para el proceso de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo y descriptivo de campo, utilizando ... -
Caracterización de cerámicos de arcilla roja, inmersos en soluciones del sistema sio2 – tio2 – zro2 sintetizadas por el método sol-gel. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)Se presentan los resultados de la caracterización físico-cerámica y estructural de muestras cerámicas de arcilla roja inmersas en soluciones de SiO2 – TiO2 – ZrO2 obtenidas por el método Sol-Gel utilizando tetraetil ... -
Síntesis y caracterización de un fosfato tricálcico dopado con magnesio y zinc por el método de reacción en estado sólido para uso como biomaterial. (Archivo Electrónico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, 2016)La presente investigación está enfocada a la síntesis de materiales de fosfato tricálcico (TCP) dopado con óxido de magnesio y óxido de zinc mediante sinterización en estado sólido, buscando que mediante la adición de estos ... -
Competencias investigativas en docentes de educación básica de la institución educativa carlos perez escalante. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)El proyecto se desarrolla para determinar las competencias investigativas que poseen los decentes de educación básica. Para el proceso de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo y descriptivo de campo, utilizando ... -
Impacto laboral de los egresados de licenciatura en matematicas e informática durante e l periodo 2010-2016 de la universidad francisco de paula santander. (Archivo Electronico)
(Universidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Matemáticas e Informática, 2017)El proyecto se realiza para analizar el impacto laboral de los egresados de licenciatura de matemáticas e informática durante el periodo 2010 – 2016 de la Universidad Francisco de Paula Santander del municipio de San José ...