dc.contributorCarrejo, Diego
dc.creatorConrado Ramos, José Gerardo
dc.creatorRosero Celorio, Rocely
dc.creatorAmu Quiñones, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2021-05-13T15:04:59Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:12Z
dc.date.available2021-05-13T15:04:59Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:12Z
dc.date.created2021-05-13T15:04:59Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://catalogo.unipacifico.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=9179
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697301
dc.description.abstractEl hecho de realizar diferentes edificaciones crea impactos directos o indirectos en el ambiente natural. Esto nos lleva no solo a utilizar la gran cantidad de recursos al iniciar sus construcciones sino también al mantenerlas en el tiempo de vida, recursos como el agua, la energía y la materia.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherFacultad de Arquitectura
dc.publisherBuenaventura
dc.publisherArquitectura
dc.relationCONSTRUCTORA AMARILO. Macroproyecto de vivienda de interés social nacional: Ciudad Verde. 2009. http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1088359. http://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/documentos/GCRP/Presentaciones/Macr oproyecto%20de%20Vivienda%20Ciudad%20Verde,%20Soacha.pdf
dc.relationCONVIVEV. Densificación y Hábitat social en Bucaramanga. Copyright © 2011. REVISTA ESCALA.
dc.relationECOLOGICAL FOOTPRINT. Cuestionario para el cálculo de La Huella Ecológica. http://myfootprint.org/es/about_the_quiz/what_it_measures// Copyright © by Redefining Progress The Nature of Economics Todos los derechos reservados Sitio web disenado por: Kinga Dow Productions, Inc.
dc.relationGREEN BUILDING DESIGN. Sustentabilidad. 2006. Página 5 de 5. Castro / Guarda Arquitectos. www.greenenergy.cl.
dc.relationGUAVITA, Angello Francesco y CARABALI, Lais Yesenia. Hacia la búsqueda de la Bio- Construcción en B/tura y el Pacifico Colombiano (materiales adoptados a las edificaciones del Pacifico). Buenaventura – Valle 2008. Trabajo de grado (Investigación II). Universidad del Pacifico. Programa de ARQ.
dc.relationING. CALVENTE, Arturo. El concepto moderno de sustentabilidad. 2007. Página 7 de 7. WEBSITE: uaisustentabilidad@gmail.com. amcalvente@gmail.com
dc.relationLOOKVERDE. Written by editorial376 Dejar un comentario Publicado en Arte y Cultura, Cultura, Hogar, Salud, Sustentable, Tendencias, Tips enero 29, 2012
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico, 2012
dc.titleSustentabilidad de la vivienda social en Buenaventura caso : barrios Gamboa y la Cima
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución