dc.creatorEspinel C, Victor
dc.date.accessioned2021-05-26T15:17:00Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.available2021-05-26T15:17:00Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.created2021-05-26T15:17:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2357 - 3961
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/114
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697224
dc.description.abstractLas fortalezas que generan una gran oportunidad para el cultivo en el ambiente marino es una estrategia para recuperar el hábitat marino que genera desarrollo en la maricultura en Colombia, lo exige la sostenibilidad y el compromiso adicional de sembrar camarón en el mar. De igual manera, la acuicultura es considerada como una disciplina que transforma a la sociedad mediante prácticas y genera un crecimiento
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation1
dc.relation24
dc.relationN° 1
dc.relation23
dc.relationRevista Acuipacifico. Edición N°1. Año 2013
dc.relationfile:///C:/Users/BIBInternet%2006/Downloads/ACUIPACIFICO-22-24.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad del Pacifico, Revista Acuipacífico
dc.titleLa acuicultura, una alternativa que transforma sociedad, ayuda al ambiente marino y contribuye a recuperar el camarón de aguas someras.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución