dc.creatorArboleda Montaño, Nixon
dc.date.accessioned2021-06-08T16:12:48Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.available2021-06-08T16:12:48Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.created2021-06-08T16:12:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2323-0576
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/173
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697220
dc.description.abstractEn el marco de la investigación que está realizando el programa de arquitectura denominada ¨lineamientos urbanos y arquitectónicos para el mejoramiento del hábitat de las comunidades en terrenos ganados al mar en la ciudad de Buenaventura¨, el presente artículo presenta una aproximación a los principales problemas ambientales de los territorios ganados al mar en el área urbana el distrito de Buenaventura, considerando este como un aporte relevante a tener en cuenta para las intervenciones que se pueden realizar en estos territorios. De esta forma, realizando estudio documental y trabajo de campo se estudiaron los problemas ambientales a saber: Manejo y disposición inadecuada de residuos sólidos, problemática en la gestión integral del recurso hídrico, pérdida y/o afectación de biodiversidad, déficit de espacio público. Finalmente, el abordaje de los problemas ambientales se realiza de forma integrada con la realidad ambiental del distrito, permitiendo establecer las comparaciones entre el objeto de estudio y el resto del área urbana del distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation171
dc.relation1
dc.relation159
dc.relation5
dc.relationhttp://ediciones.unipacifico.edu.co/index.php/sabia/article/view/27/95
dc.relationSabia: Revista científica . Edición No 5 Año 2019
dc.relationAlcaldía Distrital de Buenaventura. (2006). Plan de gestión integral de residuos sólidos para el casco urbano del municipio de Buenaventura – Valle
dc.relationAlcaldía Distrital de Buenaventura. (2012). Plan de desarrollo distrital (2012-2015).
dc.relationAlcaldía Distrital de Buenaventura. Decreto 239 de 2011. Por medio del cual se reglamenta el comparendo ambiental en el distrito de Buenaventura
dc.relationConcejo Municipal de Buenaventura. Acuerdo 03 de 2001. Por medio del cual se adopta el plan de ordenamiento territorial para el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.
dc.relationCongreso de La República de Colombia. Ley 1617 de 2013. Por la cual se expide el régimen para los distritos especiales.
dc.relationCongreso de La República de Colombia. Ley 99 de 1993. Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones.
dc.relationCongreso de La República de Colombia. Ley 388 de 1997. Ley de desarrollo territorial en Colombia.
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Valle Del Cauca – UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO. (2008). Agenda ambiental sector de pueblo nuevo. Centro de Estudios Urbano Regionales. Buenaventura, Colombia.
dc.relationCorporación Autónoma Regional del Valle Del Cauca. (2008). Síntesis Ambiental Urbana Municipio de Buenaventura. Santiago de Cali, Colombia.
dc.relationDepartamento Nacional de Estadistica (2013). Encuesta nacional de calidad de vida. Bogotá D.C.https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/calidad_vida/cp_ECV_2012.pdf. Consultado 08 de octubre de 2014
dc.relationHurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Edición 3ra. Servicios y proyecciones para América Latina, Instituto Universitario de Tecnología Caripito. Caracas, Venezuela.
dc.relationHurtado, J. (2002). El proyecto de investigación holística. Servicios y proyecciones para América Latina – Editorial Magisterio. Caracas, Venezuela.
dc.relationPresidencia de La República de Colombia. Decreto 1504 de 1998. Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial
dc.relationPresidencia de La República de Colombia. Decreto 1713 de 2002. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del 171servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
dc.relationPresidencia de La República de Colombia. (1999). Plan de acción ambiental local del municipio de Buenaventura. Instituto de Estudios Ambientales. Bogotá. D.C.Nixon Arboleda MontañoUniversidad del Pacíficohttps://orcid.org/0000-0002-6769-9202Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Especialista en Gestión Ambiental, Administrador Ambiental graduado con mención de honor de estudiante distinguido. Docente e investigador del grupo Buenaventura en Arquitectura y Urbanismo Tropical, Universidad del Pacífico. Correo: narboleda@unipacifico.edu.co
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleDiagnóstico de los principales problemas ambientales en los territorios ganados al mar en el área urbana el distrito de Buenaventura
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución