dc.contributorMoreno Moreno, Victor Hugo
dc.creatorRamirez Meza, Willian Alberto
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:57Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:57Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/214
dc.identifier10810
dc.identifierTCD ATH 12 2012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697191
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en la vereda El Llano – río Anchicayá, municipio de Buenaventura. Donde se identificó como situación ambiental el alto porcentaje de destrucción del bosque natural en la parte alta de la quebrada El Vijo la cual surte el acueducto veredal. La deforestación es causada por personas foráneas al territorio del consejo comunitario de la comunidad negra del consejo Mayor del río Anchicayá. Esta práctica causo el desequilibrio del ecosistema boscoso provocando la amenaza de muchas especies de fauna y flora en el territorio, además de reducir la fluidez de ríos o acabar con la posibilidad de captar agua de la Microcuenca.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherAgronomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleConservación del bosque para la regulación y manejo de la microcuenca el vijo en la vereda el llano río Anchicayá municipio de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución