dc.creatorPérez Tamayo, Nelly
dc.creatorMancilla, Carlos Hernando
dc.date.accessioned2021-06-02T16:45:41Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:57Z
dc.date.available2021-06-02T16:45:41Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:57Z
dc.date.created2021-06-02T16:45:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2357- 5204
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/161
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697187
dc.description.abstractEn el Pacifico colombiano, más específicamente en el rio Tapaje, vereda San José, parte alta del rio, se cultiva para la época de Semana Santa, un frijol conocido por sus pobladores como “frijol acuático cuyo nombre científico es “Phaseolus dumosus”. Teniendo en cuenta la importancia que este frijol representa para la seguridad alimentaria de los pobladores del Pacifico Colombiano, y el Programa de Agronomía en predios de la Universidad del Pacifico adelanta estudios tipo invernadero hacia el rescate oral, manejo agronómico, sobre las características morfológicas y fisiológicas del frijol, bajo condiciones climáticas controladas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Edición N° 1. Año 2013. Universidad del Pacífico
dc.relation32
dc.relation1
dc.relation30
dc.relation1
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Vol. 1 - 2013
dc.relationfile:///C:/Users/BIBInternet%2006/Downloads/RevistaAgrotecniayBiodiversidad-30-32.pdf
dc.relationA G U D E L O, O., H E R N Á N D E Z A. y BASTIDAS, G. Efecto de la densidad de población en el rendimiento y otras características agronómicas del frijol Phaseolus vulgaris L. de crecimiento voluble y arbustivo. Acta Agronómica 12(2): 39-50. 1972.
dc.relationC E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E A G R I C U LT U R A T R O P I C A L (C I AT). Resumen analítico sobre frijol Phaseolus vulgaris L. Cali, Colombia. 22 p.1980.
dc.relationKRETCHMER, P., LAING, D. R. Y JONES, P. Estudio comparativo de Phaseolus vulgaris L. con ocho leguminosas de grano diferentes. Cali, Colombia, Centro Internacional de Agricultura Tropical. 11 p. 1920
dc.relationTRECE, R. El hábito de crecimiento e implicaciones en el rendimiento de frijol Phaseolus vulgaris L. Programa de Estudios para Graduados en Ciencias Agrícolas. Tesis, Universidad Nacional – ICA, Bogotá. 1980.
dc.relationVIÁFARA, J. David. Egresado del programa de Agronomía de la Universidad del Pacífico; Comunicación verbal. Junio de 2012. viafarajdv@gmail.com
dc.relationCiat.cgiar.org/es/category/cultivos/frijol
dc.relationCiat.cgiar.org/es/cultivos/frijol
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad del Pacífico, Revista Agrotecnia y biodiversidad
dc.titleEvaluación agronómica y morfofisiológica del fríjol “tapajeño” (Phaseolus dumosus)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución