dc.creatorBernal Arboleda, Vanessa
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:49Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:49Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/221
dc.identifier12257
dc.identifierT SOC 14 2014
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697129
dc.description.abstractEl presente estudio aborda elementos históricos, sociales, culturales, etnoeducativos y coeducativos de gran valor por su fuerza y por su riqueza de relato y como parte de un proceso que ha transitado entre el dolor y la esperanza en una historia de esclavitud y exclusión y en este sentido, la música se convierte en una práctica de vida para estas comunidades que sobrepasamuchas inequidades sociales.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleTransferencia de saberes en las músicas de la marimba : músicas de la marimba y perspectiva de género en la etnoeducación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución