dc.contributorMedina, Carlos Julio
dc.creatorCuero Arrechea, Edwin
dc.date.accessioned2010
dc.date.accessioned2021-05-21T16:28:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:47Z
dc.date.available2010
dc.date.available2021-05-21T16:28:47Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:47Z
dc.date.created2010
dc.date.created2021-05-21T16:28:47Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/96
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697111
dc.description.abstractEsta investigación se centra como una herramienta de apoyo para los estudios de física del suelo y en especial en los métodos analíticos de laboratorio.
dc.languagespa
dc.publisherHumanidades y Bellas Artes
dc.publisherBuenaventura
dc.publisherAgronomía
dc.relationAMEZQUITA, E. 1998. Propiedades físicas de los suelos de los llanos orientales y sus requerimientos de labranza. Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT. Encuentro Nacional de Labranza. Villavicencio, Colombia.
dc.relationAMEZQUITA, E. 1996. Características estructurales de los suelos de los llanos orientales de Colombia sometidos a varios sistemas de manejo. VII congreso Colombiano de la ciencia del suelo. Santa Marta, Colombia
dc.relationAMEZQUITA, E. 1974. Estudios hidrológicos y edafológicos para conservación de aguas y suelos. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. Turrialba, Costa Rica. pp. 6 – 7.
dc.relationAMEZQUITA, E.; NAVAS, J. 1989. Métodos para la determinación de algunas propiedades físicas de los suelos. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá, Colombia. pp. 124 – 174.
dc.relationDROSDOFF, M. 1975. Suelos de las regiones tropicales húmedas. Ediciones. Marymar. National Academy of Sciences. Washington, D.C. pp 69 – 70.
dc.relationFORSYTHE, W. 1972. Manual de laboratorio de física de suelos. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. Turrialba, Costa Rica. pp. 30 – 215.
dc.relationINSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. 1973. Métodos analíticos del laboratorio de suelos. Ministerio de hacienda y crédito público. Tercera edición corregida y aumentada. Bogotá, Colombia. 238p.
dc.relationINSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI. 1990. Métodos analíticos del laboratorio de suelos. Ministerio de hacienda y crédito público. Quinta edición. Bogotá, Colombia. pp. 146 – 254.
dc.relationLORA, S. R. 1998. Propiedades físicas y químicas del suelo. Encuentro nacional de labranza de conservación, Memorias. Villavicencio, Meta, Colombia. 1998. pp. 15- 23.
dc.relationLÓPEZ, R. J. 1967. El diagnostico de los suelos y plantas (Métodos de campo y laboratorio). Ediciones. Mundi – prensa. Madrid, España. 266p.
dc.relationMONTENEGRO, G., HUGO. 1990. Interpretación de las Propiedades Físicas del suelo (textura, estructura, aireación, etc.). En: Silva F. (ed.) Fundamentos para la Interpretación de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas para riego. 3ª edición. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Memorias. Bogotá. pp. 99 – 127.
dc.relationMONTENEGRO, H.; MALAGÓN, D. 1990. Propiedades físicas de los suelos. IGAC. Bogotá. 813 p.
dc.relationSCHWEIZER, S.; Coward, H.; Vasquez, A. 1980. Metodología para análisis de suelos plantas y aguas. Ministerio de agricultura y ganadería. Primera edición. San José, Costa Rica. pp. 1- 12.
dc.relationDORNER, J.; DOROTA, D. 2007. La Permeabilidad del aire Conductividad hidráulica saturada como herramienta para la caracterización funcional de los poros del suelo [on line]. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal. 13p. [Citado 1 de mayo 2008]. Disponible en: http://www.scielo.cl/cgi_bin/wxis.exe/iah
dc.relationURQUIAGA, S.; JANTALIA, C.; LUZIO, W.; ALVES, B. 2005. El horizonte del suelo. [On line]. Revista de la ciencia del suelo y nutrición vegetal. 15p. [Citado 1 de mayo 2008]. Disponible en: www.mingaonline.uach.cl/pdf/rcsuelo/v5n2/art07.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico, 2010
dc.titleDescripción de los métodos analíticos empleados en el laboratorio de física de suelos del centro internacional de agricultura tropical (CIAT)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución