dc.contributorTrujillo Correa, María Del Pilar
dc.creatorHurtado Murillo, Alejandro
dc.date.accessioned2009
dc.date.accessioned2021-05-25T14:16:50Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:44Z
dc.date.available2009
dc.date.available2021-05-25T14:16:50Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:44Z
dc.date.created2009
dc.date.created2021-05-25T14:16:50Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/103
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697083
dc.description.abstractSe centra la investigación en la ocupación de los pueblos tanto, los territorios ancestrales por la ausencia de una política gubernamental para la producción acorde a las condiciones ambientales, económicas y culturales.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Bellas Artes
dc.publisherBuenaventura
dc.publisherAgronomía
dc.relationAbdón Cortes Lombana. 1981. Los suelos del anden Pacifico y su aptitud de uso. Pag: 4-32.
dc.relationAcosta Pinzón Carlos. 1989. “Tapao” Barvecho y nutrientes en suelos alúciales del Bajo Anchicaya del municipio de Buenaventura (tesis)ag: 13-26.
dc.relationAgudelo Ricardo. 2005.Conservación y uso sostenible de la diversidad derechos colectivos y soberanía alimentaría, Grupo semilla. Revista 22.
dc.relationCONIF. 2000. Programa de monitoreo ecológico y socioeconómico de los bosques del pacífico medio y sur colombiano. Proyecto piloto Bajo Calima. Informe Final de Actividades. Bogotá, Corporación Nacional de Investigación Forestal. p.i.
dc.relationConvenio 111, CVC-UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. 2007. Evaluación del comportamiento de los sistemas agroforestales en el pacifico Valle Caucano como estrategia de conservación y aumento de la cobertura boscosa en el bosque húmedo trópical. Pag.12.
dc.relationGonzález Perdomo, Adriana. 2005. El desplazamiento forzado un reto a la solidaridad. Pag. 9.
dc.relationInstituto Geográfico Agustín Codazzi. 2002. Atlas de Colombia. Pag: 23.
dc.relationMartínez, Higuera, Hugo. 2006. Análisis ecológico silvicultural, con fines de manejo, del bosque secundario de la vereda las Brisas, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
dc.relationMeggers Betty. 1976. Amazonia un paraíso ilusorio. Pag:32-70.
dc.relationMejia Gutiérrez Mario. 1991. Litoral pacifico Colombiano y Cuenca del Atrato Clima y uso de la tierra.(Cuaderno de Geografía) Pag 40-49.
dc.relationPatiño Víctor Manuel.1985. Plantas cultivadas y animales domésticos en America equinoccial.Vol. I. Academia Colombiana de historia, Bogota, 261-169 pag.
dc.relationReglamento interno del consejo comunitario de la comunidad negra de la cuenca baja del río Calima. 2007. Pag: 4.
dc.relationRobert West. 1957. Las tierras Bajas del Pacifico Colombiano
dc.relationWWW.Google.com (WWW.Mobt.org). 1995
dc.relationWWW.Altavista.com. (WWW.Labla.org). Biblioteca Luis Angel Arango.
dc.relationWWW.google.com. www. Botanical, 2006. Semillas del pacifico
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico, 2009
dc.titleSistematización de experiencias productivas con población retornada y acogida del consejo comunitario de la cuenca baja del rió Calima Distrito de Buenaventura Departamento del Valle del Cauca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución