dc.creatorMondragón Benítez, Hugo Ferney
dc.creatorCundumí Riascos, Juan Albeiro
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:43Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:43Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/223
dc.identifier10883
dc.identifierTCD SOC 08 2012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697075
dc.description.abstractEn esta investigaciòn las comunidades presentan grandes limitaciones de transporte, dado que el único medio que les permite comunicarse con el casco urbano y con otras comunidades a su alrededor es el mar, por medio de lanchas, esto limita en mayor medida las posibilidades de acceso a gran parte de la población a servicios que solo se adquieren en la urbe. Al interior de las comunidades se presenta un sistema pequeño de transporte de carga y de pasajeros que facilita la movilidad, principalmente entre las comunidades de Juanchaco y Ladrilleros, dejando con más limitaciones a la comunidad de la Barra respecto a las otras dos comunidades
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleDiagnóstico participativo desde la planificación al desarrollo social comunitario, en las comunidades de juanchaco y ladrilleros
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución