dc.creatorTriviño, Mary
dc.date.accessioned2021-06-03T16:51:56Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:40Z
dc.date.available2021-06-03T16:51:56Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:40Z
dc.date.created2021-06-03T16:51:56Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2357- 5204
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/168
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697049
dc.description.abstractEl Congreso Colombiano de Fitopatología y Ciencia Afines, en el cual se presentaron diferentes trabajos de investigación (140 en total) por parte de instituciones de carácter nacional e internacional, entre las instituciones participo la Universidad del Pacifico. Con la ponencia denominada “Análisis de la sintomatología y evaluación de la patogenicidad de Colletotrichum en Chontaduro. De acuerdo, con los estudios presentados al congreso, se tiene un amplio número de estrategias, siendo las más importantes el control genético (el empleo de materiales con resistencia y tolerancia a patógenos) y el control biológico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Edición N° 1. Año 2013. Universidad del Pacífico
dc.relation39
dc.relation1
dc.relation38
dc.relation1
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Vol. 1 - 2013
dc.relationfile:///C:/Users/BIBInternet%2006/Downloads/RevistaAgrotecniayBiodiversidad-38-39.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad del Pacífico, Revista Agrotecnia y biodiversidad
dc.titleXXXI Congreso Colombiano de Fitopatología 2013
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución