dc.contributorIglesias, Diego Fernando
dc.creatorRiascos Ruiz, Lina Angelica
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:28Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:33Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:28Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:33Z
dc.date.created2021-06-10T21:16:28Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/613
dc.identifier15405
dc.identifierT SOC 17 2020
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696994
dc.description.abstractSe identifico la realidad particular de los bonaverenses desde el ámbito de la discriminación y exclusión laboral. Tomando como referencia los casos, vivencias o experiencias de cada una de las mujeres afrodescendientes capacitadas profesionalmente que han sido víctima de este suceso.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleDiscriminación y exclusión laboral en un grupo de mujeres profesionales afrodescendientes entre 30 y 50 años en su inserción al mercado laboral (formal ) del distrito especial de Buenaventura del 2014 al 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución