dc.contributorTorres Valencia, Dagoberto
dc.creatorOlave Pretel, Rodolfo
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:29Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:29Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/244
dc.identifier13254
dc.identifierT ATH 13 2007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696951
dc.description.abstractEl riego de la caña de azúcar es una tecnología ampliamente aprobada a nivel mundial en Hawai, Australia, Sur África y Mauricius. Son muchas las ventajas obtenidas al regar por goteo como: requerimientos de baja presión, ahorros de energía, bajos caudales requeridos y alta eficiencia de aplicación.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherAgronomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleEvaluación de riesgo por goteo vs riesgo por gravedad en caña de azúcar saccharum officinarum hasta la época de la cosecha en la hacienda la Josepilla, Palmira Valle Del Cauca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución