dc.contributorMorcillo Imbacua, Juan Carlos
dc.creatorGamboa Rodríguez, Teobaldo
dc.creatorAngulo Angulo, Angelo Adderly
dc.date.accessioned2021-05-04T15:02:26Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:28Z
dc.date.available2021-05-04T15:02:26Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:28Z
dc.date.created2021-05-04T15:02:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://catalogo.unipacifico.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=9532
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696949
dc.description.abstractPRACTIMAR S.A.S del Distrito de Buenaventura, se enfoca con el sistema de información que cumpla con las tecnologías de fácil operatividad para tener un mejor desempeño y haciéndola más eficiente, para obtener sus resultados.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherFacultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas
dc.publisherBuenaventura
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.relationTrabajo final
dc.relationFarace, R., Morge, P. Y Russell, H. (1977). Communicating and organizing. Reading, Massachusetts: Addison Wesley Publishing Company.
dc.relationFernández, F (1998, Marzo 13). Administrando el conocimiento o como descubrir los activos ocultos. El ecolonal pp.4.
dc.relationGómez, F. (1988). Sistemas y procedimientos administrativos. Caracas, Fragor
dc.relationKendall, K. Y Kendall, J. (1991). Análisis y diseño de sistemas. México, Pretice- hall Hispanoamérica, S.A.
dc.relationMalhotra, Y. (1998). Knowledge management, knowledge organizations, knowledge workers: A view from the front lines. Mail Business Newspaper, pp.8.
dc.relationNasseri, T. (1998). Knowledge leverage: The ultimate advantage
dc.relationLAUDON y LAUDON. 2000. “Administración de los Sistemas de Información. Organización y Tecnología”. 3ª Edición. Prentice Hall. México.
dc.relationO´BRIEN, JAMES. 2003. Sistemas de información gerencial. Cuarta Edición. Irwin-McGraw Hill. Colombia.
dc.relationCOHEN y ASIN. 2000 Sistemas de Información un enfoque de toma de decisiones. 3ª Edición. Mc Graw Hill.
dc.relationGARCIA, CHAMORRO y MOLINA. 2000. Informática de Gestión y Sistemas de Información. 1ª Edición. Mc Graw Hill
dc.relationAPARISI CAUDELI, JOSÉ ANTONIO Y VICENTE M. RIPOLL FELIU (2000). Relevancia de la tecnología de la Información y de los sistemas de información estratégica para la elaboración del cuadro de mando integral. Comunicación presentada en el I Encuentro Iberoamericano de Contabilidad de Gestión Valencia. España. Fuente:
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico, 2017
dc.titleDiseño de un sistema de información organizada (SIO), para la empresa Practimarsas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución