dc.contributorMurillo Moreno, Greison
dc.creatorVivas Barriga, Dwhait Yamit
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:25Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:27Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:25Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:27Z
dc.date.created2021-06-10T21:16:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/593
dc.identifier15363
dc.identifierT SOC 44 2019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696935
dc.description.abstractLa problemática expuesta en este estudio, que abordad la comunidad de Buenaventura, específicamente a los jóvenes, tiene que ver con la percepción de un grupo de estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Las Américas del Distrito de Buenaventura, Colombia, acerca de las significaciones que tienen para ellos sus procesos de escolarización en sus proyectos de vida. El estudio pretende brindar aportes completamente significativos a la sociología de la educación, con un propósito específico que permite comprender la relación entre sujeto y sociedad y la complejidad que implica el abandono de cualquiera de las dos partes hacia la otra: es decir que, por medio de este se comprende la correlación que tienen la formación académica y lo aprendiendo.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titlePercepción de los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Las Américas del Distrito de Buenaventura, Colombia, entorno a los aportes de la formación académica en sus proyectos de vida, año 2019.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución