dc.creatorLópez R, Mercy
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:24Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:24Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/205
dc.identifier003239
dc.identifierT ARQ 21 2012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696922
dc.description.abstractEn Buenaventura las condiciones de las viviendas, de su diseño y la condiciones de las instalaciones eléctricas e hidráulicas hacen que el consumo de los recursos se cada vez mayor, el hecho de que en una vivienda hayan espacios que no reciben luz ni ventilación natural hace que estas necesidades se suplan con sistemas mecánicos y eléctricos, la domótica o sistemas automatizados nos ayudarían a reducir este consumo, ya que la domótica no solo significa automatización de los ambientes, también representa la aplicabilidad del concepto de sostenibilidad a la vida cotidiana. La incorporación de los recursos naturales al ámbito domésticos o lo Manual de dispositivos domóticas para viviendas en el pacifico
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleManual de dispositivos domóticos para viviendas en el pacífico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución