dc.creatorAnchico Solis, Wilson
dc.date.accessioned2021-06-08T15:20:06Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:21Z
dc.date.available2021-06-08T15:20:06Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:21Z
dc.date.created2021-06-08T15:20:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2357 - 5204
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/171
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696901
dc.description.abstractEn el Pacífico Colombiano las palmas (Arecaceae), son importantes componentes estructurales y funcionales del bosque lluvioso y son claves para la subsistencia de las comunidades locales. Este estudio fue realizado en la vereda Las Brisas, corregimiento Bajo Calima y alrededores de la Universidad del Pacífico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacìfico
dc.publisherBuenaventura
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Edición N° 1. Año 2013. Universidad del Pacífico
dc.relation1
dc.relation41
dc.relation1
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Vol. 1 - 2013
dc.relationfile:///C:/Users/BIBPOR~1/AppData/Local/Temp/RevistaAgrotecniayBiodiversidad-40-41.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad del Pacìfico, Revista Agrotecnia y biodiversidad.
dc.titleReconocimiento, identificación y uso etnobotánico de las palmas nativas del Pacífico vallecaucano
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución