dc.creatorTorres Montaño, Ana Paola
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:21Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:21Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/254
dc.identifier012253
dc.identifierT SOC 16 2014
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696896
dc.description.abstractLa violencia contra la mujer en el distrito de Buenaventura no ha sido lo suficientemente visibilizada, ya sea porque las víctimas deciden callar por miedo de denunciar los hechos por temor a las represalias que los actores armados puedan ejercer contra ellas o sus familiares, o por la falta de confianza en las instituciones judiciales (militares, policías), derivada de los altos niveles de impunidad frente a los casos de violencia basada en género que se registran en Buenaventura y en Colombia.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleLa violencia como herramienta de seducción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución