dc.creatorArdila Hermann, Hermelinda
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:17Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:17Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/196
dc.identifier007914
dc.identifierT SOC 20 2013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696854
dc.description.abstractEsta investigación se presenta un aporte desde la comprensión del imaginario frente a la amenaza por tsunami de los habitantes del Pacífico colombiano asentados en el distrito de Buenaventura, a partir de la concepción que la gente tiene del suceso a través sus experiencias y estrategias adaptativas construidas por la comunidad para vivir en el territorio desde el contexto socio–histórico en las poblaciones rural y urbana, quienes son las contenedoras de la cultura oral.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleImaginario frente a la amenaza de tsunami de los habitantes del pacífico colombiano asentados en el distrito de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución