dc.creatorMolina Rúa, Luis Andrés
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:52Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:14Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:52Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:14Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:52Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/308
dc.identifier012768
dc.identifierT SOC 10 2015
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696820
dc.description.abstractEn la presente investigación, se establece la intención de estudiar las prácticas y percepciones existentes alrededor de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos (CEA) desde una mirada decolonial, y de este modo, identificar, nuevas formas de poder imbricado en el contexto devenido de la colonización europea en el campo del saber, seleccionándose para ello, la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes (INETERPO), la institución educativa las Américas y la institución educativa los Álamos, todas pertenecientes al Distrito de Buenaventura..
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titlePrácticas y percepciones en torno a la cátedra de estudios afrocolombianos desde una mirada decolonial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución