dc.contributorAngulo Sinisterra, Jorge Augusto
dc.creatorCaicedo Riascos, Jaime Ivan
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:11Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:11Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/261
dc.identifier011300
dc.identifierT ACU 04 2013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696802
dc.description.abstractSe realizó un experimento donde se estudiaron tres frecuencias de dietas diferentes para la cual se utilizaron nueve tanques con una capacidad de 1.000 litros, en los cuales se distribuyeron 36 juveniles al azar, es decir se analizaron tres tratamientos, cada uno con tres replicas. En el tratamiento 1, se alimentó todos los días durante los 2 meses; donde tuvo una mayor ganancia en peso y talla en comparación a los demás. Finalmente se concluyó que las frecuencias alimenticia normal (diaria) es la que tiene mayor efecto en el desarrollo y crecimiento de los peces.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherTecnología en Acuicultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleEl efecto de la realimentación tras un período de ayuno sobre el crecimiento en juveniles de pargos lunarejo (lutjanus guttatus steindachner 1869) /
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución