dc.creatorCastrillón Cordovez, Juan Diego
dc.date.accessioned2021-06-15T21:45:19Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:03Z
dc.date.available2021-06-15T21:45:19Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:03Z
dc.date.created2021-06-15T21:45:19Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2323-0576
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/646
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696730
dc.description.abstractEste escrito ofrece una sistematización de experiencias docentes que se ordenó a identificar estrategias de aprendizaje para promover la convivencia ciudadana en contexto de conflictos.Las experiencias tienen en cuenta enfoques determinados tanto por principios como resultados esperados desde consideraciones al estudiantado como centro del proceso de aprendizaje. Se ofrece como referente inmediato la reseña de actividades realizadas en tiempo de pandemia del Coronavirus con la invitación a la escucha activa grupos musicales y de cantantes con mensajes para favorecer la convivencia, como contextos para aplicar perspectivas de Pierre Bourdieu y Gianni Vattimo en particular orientados en clave global a quitarle el velo a prejuicios y estereotipos considerando que éste fue un objetivo modular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation127
dc.relation1
dc.relation113
dc.relation6
dc.relationSabia: Revista científica . Edición No 6 Año 2020
dc.relationhttp://ediciones.unipacifico.edu.co/index.php/sabia/article/view/37/105
dc.relationBerger, P. L. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Amorrortu Editores, Argentina.
dc.relationBhabha, K. k. (2002). La otra pregunta. El estereotipo, la discriminación y el discurso del colonialismo. Capítulo III. En: El lugar de la Cultura. (pp. 91-110). Editorial Mantial. Buenos Aires
dc.relationBiggs, John,(2005) Calidad del aprendizaje universitario. (P.64). Narcea
dc.relationDelors, J. (1994). “Los cuatro pilares de la educación” En: La Educación encierra un tesoro. pp. (pp. 91-103). México: El Correo de la UNESCO
dc.relationDepartment for Education (2017), Effective practice in the delivery and teaching of English and Mathematics to 16-18 year olds. Retrieved from: https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/662470/English_and_Mathematics_to_16-18_year_olds.pdf.
dc.relationDepartment for Education –DfE- (2018), The behavioural insights team for adult skills and knowledge, Department for Education. (2018), Retention and success in Maths and English. A practitioner Guide to Applying Behavioural Insights.Available at: https://www.gov.uk/government/publications/improving-engagement-and-attainment-in-maths-and-english-courses.
dc.relationFernández Poncela, A. M. (2011). Prejuicios y Estereotipos. Refranes, chistes y acertijos, reproductores y transgresores. En: Revista de Antropología Experimental. N. 11. Texto 22. (pp. 317-328)
dc.relationGiddens, A. (2006). Interacción Social y vida cotidiana (capítulo 5). En: Sociología. Alianza Editorial (pp. 143-175).
dc.relationKottak, Conrad Phillip (2011). Antropología Cultural. Decimocuarta edición. Universidad de Michigan. Mc Graw Hill. (pp. 3-22).
dc.relationUNESCO, 2015, Global Citizenship Education: Topics And Learning Objectives, Open Access Repository http://www.unesco.org/open-access/terms-use-ccbysa-en 7, place de Fontenoy, 75352 Paris 07 SP, France
dc.relationUNICEF Canada. (2011). Educating For Global Citizenship: A Practical Guide for Schools in Atlantic Canada. Consultado en septiembre 23, 2019. Ver también Covell, K., and Brian Howe. Empowering Children: Children’s rights education as a pathway to citizenship, Toronto: University of Toronto Press Incorporated, (2005).
dc.relationVargas Llosa, M. (2012). Capítulo 1: La sociedad del espectáculo. (pp. 33-59). Editorial Alfaguara.
dc.relationVattimo, Gianni, Zygmunt, B.; Turistas y Vagabundos (1999). En: Baumann, Zygmunt. La globalización: consecuencias humanas. FCE, Buenos Aires. pp 103-133
dc.relationZygmunt, B. El desafío ético de la globalización (2003). En: Revista Colombiana de Sociología N. 21 (pp. 231-235).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleSistematización de experiencia aprendizajes con anclaje en la convivencia ciudadana
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución