Universidad del Pacífico (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 621-640 de 655
-
Factores de riesgo socioculturales que generan el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del grado 11 de la institución educativa Teófilo Roberto potes, del distrito de Buenaventura, Colombia, año 2017.
(Facultad de humanidades y bellas artesSociología, 2017)El propósito general de la investigación que se plantea es: reconocer los factores de riesgo socioculturales que generan el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de grado 11ª, en edades entre 15 - 17 años, en ... -
Configuración de un nuevo orden local en Buenaventura: dinámicas del conflicto armado mediante acciones violentas ejercidas por parte de los grupos paramilitares durante los años 2005-2014
(Facultad de humanidades y bellas artesBuenaventuraSociología, 2017)Esta investigación aborda el tema del nuevo orden local impuesto por los grupos paramilitares en la ciudad de Buenaventura específicamente en las comunas 5 y 6, durante los años 2005–2014, teniendo en cuenta los macro ... -
Crecimiento y sobrevivencia de juveniles de pargo lunarejo lutjanus guttatus, (steindachner, 1869), utilizando diferentes densidades de cultivo en tanques.
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2014)The spotty pargy Lutjannus guttatus is an important “íctico” resource in the Pacific Colombian; considering the need to advance in its technological aquatic offer, considered to evaluate the growth of juvenile of pargy to ... -
Efecto de la densidad de siembra en el manejo de la primera alimentación de larvas de bagre blanco sorubim cuspicaudus
(Universidad del PacíficoUniversidad del PacíficoBuenaventura, 2014)En la larvicultura de peces es necesario el manejo de la primera alimentaciónpara viabilizar las larvas para las etapas posteriores, siendo la densidad desiembra una variable importante en proceso de producción de alevinos; ... -
Avances en el diagnóstico fitosanitario del cultivo de chontaduro en la zona rural de buenaventura, valle.
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2014)Because of multiple phytosanitary restrictions have decimated the productiveness of the farming of chontaduro (Bactris gasipaes Kunth, Espadicifloríneas: Arecaceae), principal agricultural pacific line of the rural zone of ... -
Ensayo de reproducción inducida en ariopsis seemanni (günther 1864), utilizando hormona gonadotropina coriónica humana (hgc) y extracto pituitario de carpa (epc).
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2014)Los peces de temprana edad (estado juvenil) del bagre marino Ariopsis seemanni conocidos como “Tiburoncitos”, son de alta demanda comercial como peces ornamentales en el mercado nacional e internacional. Los ejemplares ... -
Efecto de la proteína en la tasa de crecimiento del cangrejo azul (cardisoma crassum)
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2014)El cangrejo azul (Cardisoma crassum) es un recurso hidrobiológico tradicionalmente empleado por las poblaciones costeras de diversos países, incluido Colombia, existiendo periodos de veda para su conservación en países como ... -
Catálogo de los rhopalocera del museo de historia natural, centro de museos-universidad de caldas (mhn-uc), y de la colección j. salazar (cjs) parte ii: familia papilionidae.
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2014)El trabajo que se presenta a continuación pretende contribuir al conocimiento del material preservado de mariposas diurnas depositado en las colecciones del Centro de Museos (H.N.) de la Universidad de Caldas, y la ... -
Una mirada ecologica al consumo de psicoactivos en jovenes adolescentes de dos instituciones educativas de santiago de Cali
(Buenaventura, 2013)Este ejercicio tuvo como objetivo central caracterizar el consumo de SPA (Sustancias Psicoactivas) en jóvenes escolares de dos instituciones educativas de Santiago de Cali de las cuales, en virtud de la privacidad exigida ... -
subjetividades en mujeres victimas de violencia sexual en el contexto de Buenaventura
(Buenaventura, 2013)Este artículo relata los resultados de una investigación sobre las formas de subjetividad presentes en tres mujeres víctimas de violencia sexual en el contexto del Distrito de Buenaventura, Colombia. El estudio es de ... -
Características morfometricas del cangrejo alacho ucides occidentalis (ortmann 1897)
(Universidad del PacíficoFacultad de Ciencias y TecnologíaBuenaventuraTecnología en Acuicultura, 2013)Conocer la distribución de tallas del cangrejo alacho Ucides occidentalis, e intervalos de peso de los ejemplares para lo cual se trabajó con 30 ejemplares de diferentes tallas durante tres meses (mayo a julio), los ... -
Evaluación de extractos de tallo y hoja de ryania speciosa (triana y planch) monach. var. chocoensis, para el control de toxoptera citricida kirkaldy, en condiciones de laboratorio
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2010)Se propuso la evaluación de extractos botánicos de tallo y hojas como estudio preliminar que permita implementar una alternativa ecológica y económicamente viable en el manejo integrado de ésta y otras plagas, por parte ... -
Aislamiento e identificación de bacterias de la rizósfera de chontaduro y evaluación de su capacidad solubilizadora de fosfatos en los suelos del municipio Olaya herrera Departamento de Nariño.
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2010)Con el fin de aislar, identificar y evaluar bacterias solubilizadoras de fosfato en un cultivo de maíz, se realizó un muestreo de suelo en cultivo de chontaduro ubicado en el municipio Olaya Herrera, Departamento de Nariño. -
Descripción de los métodos analíticos empleados en el laboratorio de física de suelos del centro internacional de agricultura tropical (CIAT)
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2010)Esta investigación se centra como una herramienta de apoyo para los estudios de física del suelo y en especial en los métodos analíticos de laboratorio. -
Efecto de varias densidades de siembra en el rendimiento del maíz chococito (zeamays) en Buenaventura-Valle del Cauca
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2010)Se identifico una densidad que al ocasionar una mínima competencia entre las plantas por luz y nutrientes, permite aumentar el rendimiento del maíz. Por ello, las cuatro poblaciones controladas fueron: 50,000; 41,666; ... -
Evaluación de las características morfológicas y agronómicas de tres variedades de yuca (manihot esculenta crantz), en un suelo del municipio de Buenaventura – Valle del Cauca
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2010)Se hizo la caracterización agromorfológica de tres variedades de yuca, sembradas en la región, de las cuales no hay información documentada que sirva de base tanto para el mejoramiento de las actuales prácticas de cultivo ... -
Colección y caracterización morfológica del germoplasma nativo de maíz chococito (zea mays) cultivado en la Costa Pacífica Colombiana
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventraAgronomía, 2009)Se utilizó un método similar al implementado para otros cultivares de cereales regionales. Por ello, se realizó en la empresa Semillas Valle S.A., ya que cuenta con la infraestructura técnica para realizar el estudio a ... -
Sistematización de experiencias productivas con población retornada y acogida del consejo comunitario de la cuenca baja del rió Calima Distrito de Buenaventura Departamento del Valle del Cauca
(Facultad de Humanidades y Bellas ArtesBuenaventuraAgronomía, 2009)Se centra la investigación en la ocupación de los pueblos tanto, los territorios ancestrales por la ausencia de una política gubernamental para la producción acorde a las condiciones ambientales, económicas y culturales. -
Determinación del índice de prioridad de conservación (ipc) para el establecimiento de estrategias de conservación de plantas medicinales en la comunidad del llano, río Anchicayá, municipio de Buenaventura
(Humanidades y Bellas ArtesBuenaventraAgronomía, 2009)Se propuso determinar el Índice de Prioridad de Conservación (IPC), como punto de partida en el establecimiento de estrategias para la Conservación de Plantas Medicinales en la comunidad del Llano, Río Anchicayá Municipio ... -
Descripción del proceso de intervención del proyecto jóvenes rurales Hacia la conformación de empresas asociativas rió mallorquín vereda Papayal Municipio de Buenaventura
(Humanidades y Bellas ArtesAgronomía, 2009)El proyecto de Jóvenes Rurales se gestó como un ejercicio en donde los participantes alumnos beneficiarios a la par con el proceso de adquisición de conocimientos y desarrollo de actividades productivas promisorias para ...