Universidad del Pacífico (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 441-460 de 655
-
Análisis de la institucionalidad pública local en el Distrito de Buenaventura en el marco de la ley 1617 de 2013 en la ejecución 2013-2015
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2015)Esta investigación hace parte de un estudio comparativo de los procesos de descentralización en las ciudades de Bogotá, México D.F., Lima y Santiago de Chile, en el marco del desarrollo del Convenio Nº 1429 de 2009 suscrito ... -
Determinación de la ganancia en peso del pez chame "vieja"(dormitator latifrons) empleando dieta comercial con 24 % de proteína animal
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2013)Se evaluó el crecimiento y las ganancias de peso del Chame alimentados con alimento comercial; el crecimiento reportado en este estudio fue muy lento, pues se obtuvieron promedios de talla de 258,4 mm, y peso de 447,1 g ... -
Experiencia preliminar de crecimiento de alevinaje de tamboreros sphoeroides annulatus (jenyns 1842) alimentado con concentrado otohime y nocovita
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2013)La investigación se realizó en la estación acuícola Bahía Málaga, ubicada en el municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, durante un periodo de cuatro meses, tiempo en el cual se hizo un seguimiento al ... -
Caracterización de una enfermedad causada por nematodos fitopatógenos en el sistema de raíces de árbol del pan (artocarpus altilis s. park) en el corregimiento n°8 de Buenaventura (Valle del Cauca)
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2014)Se amplio el conocimiento de las enfermedades asociadas al cultivo de árbol del pan. Por ello, se recolectaron raíces sin síntomas de la enfermedad para realizar un análisis macro y microscópico de los síntomas (por ... -
La violencia como herramienta de seducción
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2014)La violencia contra la mujer en el distrito de Buenaventura no ha sido lo suficientemente visibilizada, ya sea porque las víctimas deciden callar por miedo de denunciar los hechos por temor a las represalias que los actores ... -
Lo negro es bello
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2015)En éste trabajo de investigación se contará la experiencias de mujeres que se encuentran en diferentes entornos y de diferentes edades para conocer cómo se han vistos afectadas por el imaginario de belleza que las envuelve ... -
Evaluación de dos sustratos de enraizamiento en tres especies de anonáceas en el distrito de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2015)Se realizó una evaluación de diferentes sustratos de enraizamiento para estas tres especies de la familia Anonácea, se evaluaron las variables longitud de la raíz, porcentaje de materia seca y área foliar. Los resultados ... -
Condiciones laborales de los trabajadores portuarios adicionales vinculados a la empresa colombiana de servicios portuarios, LTDA (ECSP). en el terminal marítimo de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2012)La presente propuesta de investigación se articula en varias etapas entre las que se encuentran la caracterización socioeconómica de los trabajadores, el planteamiento del problema que sirve de plataforma teórica para ... -
Evaluación del endospermo liquido del coco promotor de crecimiento en biomasa micelial de pleurotus ostreatus (jacq. : Fr.) en cultivos sumergido
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2011)Se evalúo el efecto que tiene el endospermo líquido del coco como promotor de crecimiento micelial del hongo comestible en cultivo sumergido. -
Entre prácticas cotidianas sucede esto y aquello : un acercamiento a las relaciones de convivencia entre las niñas del internado hogar de la niña "Juan Pablo I" de la ciudad de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2011) -
Analisis del desarrollo del pargo lunarejo (lutjanus gusttatus) cultivado bajo condiciones de cautiverio en encierro natural y jaulas flotantes en la comunidad la sierpe Bahía Málaga, municipio de Buenaventura /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2008)La gran aceptación que tiene pargo lunarejo (L. guttatus) en la costa Pacifica colombiana, se pretende determinar el desarrollo del cultivo de esta especie en encierro natural y jaulas flotantes en la comunidad de la Sierpe. -
Producción y comercialización de peces ornamentales (anabantidos) en huerta casera en el distrito de Buenaventura Valle /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2012)El objetivo del proyecto es la producción de especímenes por medio de la implementación de un laboratorio de peces ornamentales. De igual manera, es una huerta casera con el fin de mejorar los ingresos económicos, y resaltar ... -
Monitoreo de gorgojos, plaga en chontaduro (Bactris gasipaes HBK) mediante trampas en el corregimiento No. 8 del Distrito Especial de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2016)El monitoreo busco generar un diagnóstico básico de un problema emergente en la zona, dentro del propósito de entender la influencia del picudo R. palmarum en la mortalidad de las palmas de chontaduro de los agrosistemas ... -
Acompañamiento al manejo técnico de organismos hidrobiológicos del zoológico de Cali
(Universidad del PacíficoColombia, BuenaventuraTecnología en Acuicultura, 2017)La pasantía realizada en el zoológico de Calí donde se hizo énfasis principalmente en el acompañamiento, manejo y describiendo las actividades realizadas con las demás especies en el acuario. Por ello, en los últimos ... -
Caracterización de la finca la esperanza en la Vereda Zacarías, zona rural de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2012)Se realizó un inventario socioeconómico donde se obtuvo información ejecutando una encuesta sobre la situación actual de la finca la Esperanza, con el fin de analizar la productividad de esta finca y de que los habitantes ... -
El efecto de la realimentación tras un período de ayuno sobre el crecimiento en juveniles de pargos lunarejo (lutjanus guttatus steindachner 1869) /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2013)Se realizó un experimento donde se estudiaron tres frecuencias de dietas diferentes para la cual se utilizaron nueve tanques con una capacidad de 1.000 litros, en los cuales se distribuyeron 36 juveniles al azar, es decir ... -
El fenómeno de la indigencia y su impacto social en el barrio San Jose, comuna no. 1, distrito de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2011) -
Transferencia de saberes en las músicas de la marimba : la identidad territorial como escenario de aprendizaje de las mísicas de la marimba
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2014)Esta investigación emprende su desarrollo con un sistema de categorías que da respuesta a los objetivos y a la metodología trazada conforme a las categorías se crean expresiones que dan orden a los enunciados dicho por los ... -
Caracterización del plancton entre 40 y 65 pm de tamaño nutrido con triple 15 /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2011)Se realizo un cultivo para alimentar las larvas de peces, crustáceo y moluscos. Con el fin de conocer el momento en que mayor se concentraba la cantidad de plancton durante el cultivo. Posteriormente, los datos experimentados ... -
Participación social juvenil en el marco de la junta de acción comunal del barrio cristobal colón del drstrito de Buenaventura durante el periodo 2008 - 2012
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2013)Esta ivestigación devela la deficiencia participativa del jóven habitante del barrio Cristóbal Colón y tácitamente de Buenaventura, al interior de la Junta de Acción Comunal, la cual arrojó que la comunidad juvenil además ...