Universidad del Pacífico (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 401-420 de 655
-
Desarrollo de un plan de negocios para la creación de una empresa prestadora de servicios informáticos en Buenaventura.
(Universidad del PacíficoColombia, BuenaventuraIngeniería de Sistemas, 2017)El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de crear una empresa que preste un portafolio de productos y servicios, dedicados al soporte técnico, mantenimiento preventivo, correctivo, desarrollo de software y ... -
Caracterización y evaluación de las propiedades físicas-químicas del suelo en sistemas agroforestales de tres zonas de bosques de la comunidad de Zacarías del municipio de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2015)Se efectuó la documentación en los suelos, zonas de bosques de la vereda Zacarías.De igual modo, se realizó una propuesta de tipo agronómico para mejorar las condiciones de cultivo, uso y manejo de suelos. -
Caracterización del complejo de barrenadores de estípite (curculionidae : Dryophthorinae) en cultivo de chontaduro en la zona rural de Buenaventura Valle del Cauca
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2015)Se propuso, como ejerció la construcción de conocimiento, para determinar el complejo de barrenadores estípite del cultivo de Chontaduro (Coleóptera, Curculionidae: Dryophthorinae) e impacto producido en el cultivo del ... -
Producción del copepodocalanoide (parvocalanus crassirostris) en la estación acuicola de Bahía Málaga
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2015)Se llevó a cabo el acompañamiento de producción copépodos calanoides, en la estación acuícola Bahía Málaga, De igual manera, se realizò la alimentación de larvas de pargo y se ejecutó en tanques de fibra; los copépodos ... -
Evaluación del crecimiento de un mesocosmos en agua dulce nutrido con triple 15
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2010)La acuicultura se trabaja con distintas especies que necesitan de alimento vivo, el mesocosmos es un elemento muy útil para la larvicultura. De igual manera, en los cultivos de mesocosmos se recomienda trabajar con especies ... -
Producción y comercialización de tilapia roja (oreochromis sp.) en estanques en tierra, distrito de Buenaventura, departamento de Valle del Cauca /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2012)La Tilapia Roja, es un proyecto de iniciativa empresarial, que se desarrollara en el corregimiento de Sabaletas, Distrito de Buenaventura. Este se realizara con el propósito de mejorar mis condiciones de vida y contribuir ... -
Analisis patologico de cubiertas en Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaArquitectura, 2012)La cubierta cumple un papel fundamental en la protección del espacio interior habitable de la vivien-da y en la conformación de zonas de confort que permitan el desarrollo saludable de los seres humanos que hacen uso de ... -
Experiencia preliminar del cultivo del tamborero (sphoeroides anlutatus, jenyns, 1843) en jaulas flotantes en la estación de Bahía Málaga (incoder), municipio de Buenaventura /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2011)En la ciudad de Buenaventura el tamborero o merito no se comercializa, es decir, que no tiene mercado local solo nacional. Se pretende profundizar más en la adaptación de esta especie en condiciones de cautiverio con el ... -
Caracterización socio - económica de la finca el recuerdo en la Vereda de Zacarias, corregimiento nº 8 del municipio de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2012)Se aprovecha la producción de la finca el recuerdo, principalmente para el auto abastecimiento de la familia. De igual forma se consume el plátano, la papachina, huevos y gallinas. Dedicado para la venta únicamente el árbol ... -
Desde una embalastrada hasta un carné de sisben.
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2012)Esta investigación busca analizar los efectos que han tenido las prácticas y las relaciones clientelistas a nivel político sobre las organizaciones comunitarias y sociales del barrio Isla de la paz del distrito de Buenaventura ... -
Ensayo de cultivo del copepodo parvocalanus crassirostris en la estación acuícola aunap Bahia Malaga Buenaventura Colombia
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2014)Durante tres meses se realizaron de forma repetida los ensayos de cultivo del copépodo Parvocalanus crassirostris, en la Estación acuícola de la AUNAP en Bahía Málaga, Buenaventura, Colombia. -
Reproducción del pez escalar o Ángel (pterophyllum scalare, liechestein, 1823) en estanques de tierra del centro de investigación y producción acuícola Henry Von Prahl del corregimiento nº 8, vereda Sabaletas, municipio de Buenaventura (Valle) /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2010)El cultivo de pterophyllum scalare se realizo en estanques de tierra ya que este provee alimento propio del medio como los microorganismos fitoplanctonicos y zooplanctónicos para una mayor probabilidad de sobrevivencia de ... -
La banca no puede ser negra : las percepciones del racismo laboral, procesal y cultural aplicado por las entidades bancarias a los profesional afrobonaverenses en el distrito de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2010)El tema de investigación, se centra en racismo laboral dado en el sector bancario de Buenaventura. Por ello, es pertinente entender o interpretar la lógica con la cual funciona el racismo. -
Reproducción del pez escalar o ángel (pterophyllum scalare liechestein 1823) en estanques de lona en el campus de la Universidad del Pacífico /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2013)Determinaciòn de los procesos reproductivos para el pterophyllum scalare en el laboratorio de peces ornamentales en el campus de la Universidad del Pacifico. De igual manera, se registra la frecuencia de producciòn de ... -
Influencia de la Universidad del Pacífico en la movilidad social de sus graduados
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2011)Se realizó una sistematización con los graduados con el fin de saber sus experiencias laborales. -
Reprodución de bocachico (prochilodus magdalenae) (pisces : characiformes) en la estación piscicola de Gigante Huila - Incoder
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2014)Se utilizó en el bocachico la inducción artificial con extracto pituitario de carpa, una de las técnicas más desarrolladas para inducir la finalización de la maduración gonadal de las hembras y obtener sus productos ... -
Evaluación de dos morfotipos de solanum sessiliflorum dunal, adaptados a condiciones del Pacífico Colombiano
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2011)La importancia de caracterizar los recursos genéticos de los diversos lulos de Colombia, entre los que se incluye elementos técnicos profundos para contemplar su expansión en cultivos tecnificados para el Pacífico Colombiano. -
Seguimiento de áreas de bosque secundario en recuperación del corregimiento Bajo Calima distrito de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaAgronomía, 2015)Se realizo el seguimiento a parcelas de enriquecimiento forestal y el inventario florístico para conocer la riqueza de los bosques de segundo crecimiento del Consejo Comunitario del Bajo Calima. -
La ancestralidad en el ojo del huracan : Impacto de la Ley 70 en la comunidad negra de Guaimia
(Universidad del PacíficoColombia, BuenaventuraSociología, 2008)Está investigación trata de establecer la manera como las dinámicas generadas por la ley de comunidades negras en Colombia (Ley 70 de 1993) inciden, transforman o sustituyen algunas prácticas tradicionales en la Comunidad ... -
Evaluación del desarrollo larval de la trucha arcoiris (oncorhynchus mykiss) en la estación piscícola truchas Cocora Salento- Quindío /
(Universidad del PacíficoColombiaTecnología en Acuicultura, 2008)Realizar la evaluación del desarrollo larval de trucha arco iris, se basa en un periodo de reabsorción de la vesícula vitelina, donde diferentes épocas de cultivo representa gran pérdida en la producción. Se pudo determinar ...