es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        El indicio como medio de prueba en los procesos de simulación en Colombia

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/22403
        Autor
        García Flórez, Sandra Liliana
        Valencia Salazar, Juan Carlos
        Suárez Saldaña, José Enio
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        La prueba que se conoce en el mundo judicial como indiciaria, dentro del ámbito civil, solo está establecida en tres artículos de la Ley 1564 de 2012, es decir, su regulación en el Manual de Procedimiento es exigua, al punto que ni siquiera contextualiza o referencia el significado de lo que es. Por este motivo, se vuelve un reto tanto para los dirigentes del proceso (jueces) como para los profesionales del Derecho conocer a profundidad la génesis del indicio y la forma cómo se estructura. Es un desafío, primero, para que el servidor judicial llegue a la verdad dentro del caso que se le plantea, muy especialmente en los juicios de simulación, en los que esta se vuelve protagónica para develar la intención real de las partes en la constitución de un negocio jurídico. En segundo lugar, para que el litigante despliegue la técnica necesaria en la presentación del indicio de forma que su pretensión en el negocio judicial salga prospera; de esta forma, la prueba indiciaria adquiere una relevancia inusitada, debido a que se adapta su mejor como medio de prueba dentro del proceso simulatorio.
        Materias
        Indicio
        Medio de prueba
        Simulación absoluta
        Simulación relativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018