dc.contributor | Gual Acosta, José Manuel | |
dc.creator | Delgado Pinzón, Diana Patricia | |
dc.creator | Moya Romero, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-01-31T17:52:13Z | |
dc.date.available | 2022-01-31T17:52:13Z | |
dc.date.created | 2022-01-31T17:52:13Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/20596 | |
dc.identifier | instname:Universidad Libre | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre | |
dc.description.abstract | Desde el Código General del Proceso se prevé que cuando se conozca la dirección electrónica de quien se deba notificar podrá el interesado remitir por medio de correo electrónico la notificación personal, pero estas venían siendo facultativas y poco usadas. Para conjurar la crisis de la justicia ocasionada con la pandemia se expidió el decreto 806 del 2020 que busca la implementación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, entre dichas disposiciones se encuentra la notificación personal por mensaje de datos a la dirección electrónica de quien se deba notificar, por lo que hace necesario determinar si esta clase de notificación garantiza o quebranta derechos fundamentales de acceso a la administración de justicia, el debido proceso, derecho de defensa y la tutela jurisdiccional efectiva de las partes en los procesos judiciales. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Alonso, C. (2009). “La información en la red y el principio de neutralidad tecnológica: la libertad de expresión y la difusión de información administrativa”. Revista derecho del Estado N° 22. Junio de 2009. Bogotá D.C. Disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/480/459> | |
dc.relation | Azula, J. (1994). Manual de derecho procesal, parte general. tomo II, cuarta edición, Bogotá, Edit. Temis. | |
dc.relation | Canosa, F. (2017). Las nulidades en el Código General del Proceso. 7a. Ed., Ediciones Doctrina y Ley LTDA. | |
dc.relation | CORPORACIÓN EXCELENCIA EN LA JUSTICIA. (2013). E-Justicia, experiencias internacionales y colombianas en el uso de las TIC para el mejoramiento de la administración de justicia. Tercera versión. 2013. Véase: http://www.cej.org.co/iles/Experiencias_TIC-2013.pdf. | |
dc.relation | Díaz, A. (2012). Las notificaciones electrónicas judiciales en Colombia: el notario electrónico (firmado electrónicamente). Red Enlace. https://elibro.net/es/lc/uniciencia/titulos/98502 | |
dc.relation | Echandía, D. (1981). Compendio de derecho procesal. tomo III, Vol. Segundo, parte especial, 5ª edición, Bogotá, Edit. A.B.C. | |
dc.relation | Flórez, G. (2014). “La validez jurídica de los documentos electrónicos en Colombia a partir de su evolución legislativa y jurisprudencial”. Revista Verba Iuris 31. 2014. Bogotá D.C. Disponible en: http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/31/la-validez-juridica-de-los-documentos-electronicos-en-colombia-a-partir-de-su-evolucion-legislativa-y-jurisprudencial.pdf. | |
dc.relation | López, H. (2017). Código General del Proceso, Parte General. Ed. Dupre Editores, Bogotá. | |
dc.relation | López, H. (1997). Instituciones de derecho procesal civil colombiano. Parte General, tomo I, Séptima edición, Dupre Editores, Bogotá. | |
dc.relation | Nisimblat, N., & Chen, M. (2013). Nuevas tecnologías en la administración de justicia y derechos fundamentales, Editores Cotrina y Key LTDA, Bogotá. | |
dc.relation | Macareo, R. (2012). “Notificación electrónica de los actos administrativos: ¿hay violación del debido proceso?”. Revista Iter Ad Veritatem 10. Universidad Santo Tomás, Tunja. | |
dc.relation | Morales, H. (1983). Curso de derecho procesal civil. 3ª Ed, Bogotá, Librería El foro de la Justicia. | |
dc.relation | Monroy, M. (1974). Principios de derecho procesal civil. Edit. Temis, Bogotá. | |
dc.relation | Pájaro, N. (2014). “Las Tics al servicio del proceso”. Memorias del XXXV Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Cartagena. | |
dc.relation | Parra, J. (2009). Manual de derecho probatorio. Décimo séptima edición. Bogotá Librería del Profesional, Bogotá. | |
dc.relation | Pereira, L. (1991). Código de Procedimiento civil. Jurisprudencia, doctrina, comentarios y concordancias. | |
dc.relation | Umaña, A. (2005). “Algunos comentarios sobre el principio del equivalente funcional en la ley 527 de 1999”. Revista de derecho, comunicaciones y nuevas tecnologías N 1°. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Canosa, F. (2017). Las nulidades en el Código General del Proceso. 7a. Ed., Ediciones Doctrina y Ley LTDA. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Notificación personal | |
dc.subject | mensaje de datos | |
dc.subject | correo electrónico | |
dc.subject | acceso a la administración de Justicia | |
dc.subject | debido proceso | |
dc.subject | derecho de defensa | |
dc.subject | tutela jurisdiccional efectiva | |
dc.subject | partes en un proceso | |
dc.title | Las notificaciones por canales digitales y la garantía de los derechos fundamentales de las partes en los procesos judiciales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |