dc.contributorRamirez Castañeda, Leila Nayibe
dc.creatorRodríguez Rodríguez, Juan David
dc.creatorVarón Pinto, Joan Sebastián
dc.date.accessioned2021-03-15T15:26:52Z
dc.date.accessioned2022-09-28T17:46:25Z
dc.date.available2021-03-15T15:26:52Z
dc.date.available2022-09-28T17:46:25Z
dc.date.created2021-03-15T15:26:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10901/19138
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3693957
dc.description.abstractUn factor de vital importancia para los Centros de distribución es el correcto almacenamiento de los productos ya que esto genera una reducción de desplazamiento y tiempos de los operarios que permiten incrementar la eficiencia y productividad de sus operaciones. En este proyecto se desarrolla el diseño de un layout en un centro de distribución teniendo en cuenta la metodología slotting, para ello se seleccionan los productos que más generan valor a la compañía mediante la clasificación ABC, se analizan las características específicas de los productos elegidos con el fin de determinar el comportamiento de las referencias, cantidad despachada por pedido, en qué tipo de estantería deben ser asignados y el espacio asignado para cada referencia, todo ello con el fin de facilitar a los operarios la labor del picking tanto en desplazamientos como en facilidad de manipulación de los productos. Para realizar la asignación óptima de los SKU se usa un modelo de asignación que, de acuerdo a la frecuencia de despacho, asigna los productos de mayor rotación a las ubicaciones más cercanas de la zona de despacho. Como resultado se obtuvo una disminución anual de la distancia recorrida por los operarios de 639.748 metros que se traduce en 270,1 horas de picking y representa un ahorro anual de $1.125.500 COP.
dc.languagespa
dc.rightsOpenAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad Libre
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Unilibre
dc.sourceARENAL, Carmen. Gestión de inventarios: UF0476. Editorial Tutor Formación, 2020. p. 32.
dc.sourceARBONES, Eduardo. Logística empresarial. Barcelona: Marcombo, 1990. p 11,27,31,32,51,57.
dc.sourceCÁRDENAS, Ricardo y PARRA, Wilson. Estudio de la métrica de Manhattan. Segmentos, rectas, rayos, circunferencias y algunos lugares geométricos en la geometría del taxista. [En línea]. Bogotá, 2013. [Citado el 20 de febrero de 2021]. Disponible en internet: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2188/TE16178.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.sourceCHOPRA, Sunil y MEINDL, Peter. Administración de la cadena de suministro Estrategia, Planeación y Operación. 3ª ed. México: Pearson Education, 2008. p 3,4,51,52,59,75
dc.sourceCEBALLOS, Andres. ¿Cómo garantizar la correcta distribución en un CEDI?: Importancia del layout, slotting y la clasificación ABC [En línea]. Medellín, 2019. [Citado el 18 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/bitstream/esumer/1248/2/Esumer_distribucion.pdf
dc.sourceDUQUE JARAMILLO, Juan Camilo; CUELLAR MOLINA, Manuela y COGOLLO FLOREZ, Juan Miguel. Slotting y picking: una revisión de metodologías y tendencias: Ingeniare. Rev. chil. ing. Vol. 28, No 3 (Sept, 2020); p. 514-527
dc.sourceFLAMARIQUE, Sergi. Manual de gestión de almacenes. Barcelona: Marge Books, 2019. p 33, 49
dc.sourceHERNÁNDEZ, Carlos A. Diseño y aplicación de slotting para mejorar la productividad de picking en un centro de distribución. [En línea]. Lima: 2017. [Citado el 23 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3566/3/2017_Hernández-Guerra.pdf
dc.sourceHERRERA, Carla J, IDIÁQUEZ, Katherin J. Implementación de las herramientas lean manufacturing para la gestión de un almacén frigorífico de un operador logístico. [En línea]. Lima: 2018. [Citado el 23 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/3649
dc.sourceJIMENEZ, Rodrigo. Propuesta de mejora en la metodologia logistica del centro de distribucion nacional Grasco Ltda. [En línea]. Bogotá: 2018. [Citado el 18 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22394/1/Trabajo%20Final%20- 72 %20RODRIGO%20JIMENEZ-%20539010.pdf
dc.sourceLEÓN, Cristhian D. Diseño de un modelo de optimización para el proceso de despacho de mercancía en los centros de distribución ubicados en cundinamarca. [En línea]. Bogotá, 2017. [Citado el 17 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet:http://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/6516/1/3121668- 2017-2-II.pdf
dc.sourceLOBATO, Francisco y VILLAGRÁ, Fernando. Gestión logística y comercial. Madrid: Macmillan Iberia, S.A, 2010. p 7,43,72,165
dc.sourceMEJÍA, Cristina M, OROZCO, Bayron, PALENCIA, José M. Propuesta para un layout del almacén de la comercializadora S&E, en la ciudad de medellín. [En línea]. Medellín. 2016. [Citado el 18 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/bitstream/esumer/1186/2/Esumer_layout.pdf
dc.sourceMONTERO, Alizon S, SÍMPALO, Wilson D, GUTIERREZ, Elías. Rediseño de distribución en el área de almacén para disminuir el tiempo de manejo de inventarios en la empresa Vitale Dex. [En línea]. 2017. [Citado el 23 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: http://181.224.246.204/index.php/INGnosis/article/view/2044/1730
dc.sourceMORA, Luis. Gestión logística integral: Las mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2010. p 100-101.
dc.sourceMORA, Luis. Indicadores de la gestión logística. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2012. p. 64.
dc.sourcePLATAS, José y CERVANTES, María. Planeación, diseño y layout de instalaciones: un enfoque por competencias. Distrito Federal: Grupo Editorial Patria, 2014. p 67,71.
dc.sourceRIVERA, Jhon F.. Propuesta De Mejora En Proceso De Alistamiento De Pedidos En Cedi Distribución Farmacéutico. [En línea]. Bogotá, 2018. [Citado el 17 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20497/RiveraHernandez JhonFreddy2018.pdf?sequence=1. 2018
dc.sourceSALDARRIAGA, Diego. Almacenes y centros de distribución: manual para optimizar procesos y operaciones. Barcelona: Marge Books, 2019. p 18, 20
dc.sourceVICIANA, Antonio. Aprovisionamiento y almacenaje en la venta. Málaga: IC Editorial, 2010. p 44
dc.sourceVIEIRA, Martín F. Diseño Y Aplicación De Slotting (Asignación De Localizaciones a Los Productos) En Módulos De Picking (Alistamiento De Pedidos) En El Servicio Farmacéutico Del Hospital Pablo Tobón Uribe. [En línea]. Medellín: 2014. [Citado el 18 de Noviembre de 2019]. Disponible en internet: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2468/DISE%20O%20 73 Y%20APLICACI%20N%20DE%20SLOTTING%20EN%20MODULOS%20DE%20 PICKING%20EN%20EL%20SERVICIO%20FARMACEUTICO%20DEL%20HPTU. pdf?sequence=1
dc.subjectCentro de distribución
dc.subjectproductividad
dc.subjectslotting
dc.subjectABC
dc.subjectPicking
dc.titleDiseño de Slotting en el área de producto terminado del centro de distribución de Proquinal S.A.S.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución